La muerte de una niña de 5 años deja ver la crítica situación sociosanitaria en el norte
Esta mañana falleció una niña de 5 años de un paraje ubicado a 7 kilómetros de Santa Victoria Este y desde el Gobierno de la provincia afirma que no estaba desnutrida.
La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano de la Serna, detalló que cuando llegó a las 10:30 al hospital de Santa Victoria Este junto a los equipos para desarrollar acciones en terreno, el personal de la institución estaba realizando maniobras de reanimación a una niña de 5 años y se sumó a los trabajos de RCP avanzada pero la menor falleció.
La funcionaria detalló que la niña era una paciente eutrófica con vacunas completas, procedente de un paraje a 7 kilómetros del hospital.¨
Según explicó Medrano de la Serna, el enfermero de la zona había consultado al hospital en las primeras horas de la mañana por un cuadro de fiebre que la pequeña venía padeciendo hace 36 horas.
También expresó que desde las 23 horas del día anterior, la menor había presentado un cuadro de diarrea.
“Manifestó que la niña refería un dolor de pecho, momento en que se agravó súbitamente su salud. Fue llevada al hospital y se comenzó con todo lo que ya había comentado”, sostuvo la Ministra.
La funcionaria aseguró que están en terreno, trabajando, implementando acciones de búsqueda de pacientes de riesgo, poniendo el foco en niños desnutridos, pero “evidentemente la situación es mucho más compleja porque esta niña de hoy no era una niña desnutrida”.
Medrano de la Serna afirmó que tienen la necesidad y lo van a hacer de mejorar una situación que es crítica, en el contexto de la Emergencia Sociosanitaria declarada por el gobernador Gustavo Sáenz.
En este sentido, señaló que el desenlace de hoy demuestra que la situación real sociosanitaria, sobre todo de la zona norte con lo que tiene que ver determinantes de salud como agua segura, infraestructura, acceso a servicios de salud, entre los principales.
La preocupación aumenta porque se trata de la séptima muerte de un niño en la zona por la crítica situación que atraviesa el norte.
Te puede interesar
Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso
La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.
Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología
En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.
Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad
En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.