Lavagna llamó a poner de pie a la economía de la sociedad desorientada
El candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, fue el último orador del acto en la cima del Cerro San Bernardo, para concluir la campaña de cara a los comicios del domingo.
Lavagna recordó que cuando se formó Consenso Federal, antes que de candidaturas se buscaba que los argentinos tuvieran una alternativa que no los obligara otra vez más a votar entre lo malo y lo peor.
Señaló que en la actual sociedad polarizada los protagonistas de la grieta son socios en impedir que surja ninguna alternativa, y recordó que al sector que representa le intentaron poner palos en la rueda, los ningunearon y hasta decían que no iban a participar de las elecciones PASO.
“La tarea de cerrar la grieta no es fácil, los polos tiene dinero, poder, relaciones, medios, etc. Este es un proyecto con idea de futuro que surgió con la idea de buscar la unión nacional. Sin consenso es imposible avanzar y esa va a seguir siendo nuestra meta”, sostuvo Lavagna.
Destacó que en ocho meses surgieron como propuesta, hace tres meses con un armado político en todo el país y en este contexto sacaron más de dos millones de votos.
Resaltó que desde Consenso Federal fueron los primero en empezar a hablar de ponerle plata a los argentinos para arrancar, reducción del IVA a los alimentos, baja de impuesto a las ganancias, entre otras propuestas que después las tomaron otros sectores e incluso a varias de ellas el Gobierno nacional.
Puntualizó que el derecho humano fundamental que está siendo violado en Argentina “no está a dos mil kilómetros, ni 40 años atrás en los juicios de los militantes, ni escondiendo la cabeza como el avestruz”, sino que se trata del “hambre de los niños y de los jóvenes”.
Considero que Argentina tiene que enfrentar este desafío, no hay razones para no hacerlo, levantando el ánimo, poniendo el hombro, y si todos actúan con transparencia, racionalidad, Argentina sale y en términos de una generación se podrá duplicar el ingreso de cada uno, lo cual no es por cierto poco.
Te puede interesar
Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.