Política24/10/2019

Lavagna llamó a poner de pie a la economía de la sociedad desorientada

El candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, fue el último orador del acto en la cima del Cerro San Bernardo, para concluir la campaña de cara a los comicios del domingo.

Lavagna recordó que cuando se formó Consenso Federal, antes que de candidaturas se buscaba que los argentinos tuvieran una alternativa que no los obligara otra vez más a votar entre lo malo y lo peor.

Señaló que en la actual sociedad polarizada los protagonistas de la grieta son socios en impedir que surja ninguna alternativa, y recordó que al sector que representa le intentaron poner palos en la rueda, los ningunearon y hasta decían que no iban a participar de las elecciones PASO.

“La tarea de cerrar la grieta no es fácil, los polos tiene dinero, poder, relaciones, medios, etc. Este es un proyecto con idea de futuro que surgió  con la idea de buscar la unión nacional. Sin consenso es imposible avanzar y esa va a seguir siendo nuestra meta”, sostuvo Lavagna.

Destacó que en ocho meses surgieron como propuesta, hace tres meses con un armado político en todo el país y en este contexto sacaron más de dos millones de votos.

Resaltó que desde Consenso Federal fueron los primero en empezar a hablar de ponerle plata a los argentinos para arrancar, reducción del IVA a los alimentos, baja de impuesto a las ganancias, entre otras propuestas que después las tomaron otros sectores e incluso a varias de ellas el Gobierno nacional.

Puntualizó que el derecho humano fundamental que está siendo violado en Argentina “no está a dos mil kilómetros, ni 40 años atrás en los juicios de los militantes, ni escondiendo la cabeza como el avestruz”, sino que se trata del “hambre de los niños y de los jóvenes”.

Considero que Argentina tiene que enfrentar este desafío, no hay razones para no hacerlo, levantando el ánimo, poniendo el hombro, y si todos actúan con transparencia, racionalidad, Argentina sale y en términos de una generación se podrá duplicar el ingreso de cada uno, lo cual no es por cierto poco.

Te puede interesar

Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales

La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.

Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta

La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.

Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.

Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.