Política24/10/2019

Lavagna llamó a poner de pie a la economía de la sociedad desorientada

El candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, fue el último orador del acto en la cima del Cerro San Bernardo, para concluir la campaña de cara a los comicios del domingo.

Lavagna recordó que cuando se formó Consenso Federal, antes que de candidaturas se buscaba que los argentinos tuvieran una alternativa que no los obligara otra vez más a votar entre lo malo y lo peor.

Señaló que en la actual sociedad polarizada los protagonistas de la grieta son socios en impedir que surja ninguna alternativa, y recordó que al sector que representa le intentaron poner palos en la rueda, los ningunearon y hasta decían que no iban a participar de las elecciones PASO.

“La tarea de cerrar la grieta no es fácil, los polos tiene dinero, poder, relaciones, medios, etc. Este es un proyecto con idea de futuro que surgió  con la idea de buscar la unión nacional. Sin consenso es imposible avanzar y esa va a seguir siendo nuestra meta”, sostuvo Lavagna.

Destacó que en ocho meses surgieron como propuesta, hace tres meses con un armado político en todo el país y en este contexto sacaron más de dos millones de votos.

Resaltó que desde Consenso Federal fueron los primero en empezar a hablar de ponerle plata a los argentinos para arrancar, reducción del IVA a los alimentos, baja de impuesto a las ganancias, entre otras propuestas que después las tomaron otros sectores e incluso a varias de ellas el Gobierno nacional.

Puntualizó que el derecho humano fundamental que está siendo violado en Argentina “no está a dos mil kilómetros, ni 40 años atrás en los juicios de los militantes, ni escondiendo la cabeza como el avestruz”, sino que se trata del “hambre de los niños y de los jóvenes”.

Considero que Argentina tiene que enfrentar este desafío, no hay razones para no hacerlo, levantando el ánimo, poniendo el hombro, y si todos actúan con transparencia, racionalidad, Argentina sale y en términos de una generación se podrá duplicar el ingreso de cada uno, lo cual no es por cierto poco.

Te puede interesar

Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

La candidata afirmó que la falta de respaldo en el Congreso amesetó el crecimiento económico y que las reformas dependen de un sólido bloque parlamentario.

Milei confirmó que “reacomodará” el gabinete luego de las elecciones

El Presidente anticipó que el próximo domingo a la noche luego de la votación analizará una nueva conformación de gobierno que le permita avanzar con las reformas de segunda generación.

Luis Caputo cruzó a la hija de Agustín Rossi: “Trabajás por acomodo y para chorear un sueldo”

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, respondió con dureza a un posteo de la economista y directora del Banco Ciudad, Delfina Rossi, quien lo cuestionó por su vínculo con el JP Morgan y la recompra de deuda.

Diputados debatirá un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes salteños

La Cámara de Diputados de Salta prevé tratar hoy un proyecto de los legisladores Sofía Sierra y José Gauffín que propone crear un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes, con incentivos a empresas que colaboren en su formación.

Diputados debate la donación a una fundación por irregularidades y malos tratos a menores

La Cámara de Diputados de Salta trata hoy un proyecto de la diputada Gladys Paredes que busca revertir la donación de un inmueble a la Fundación Nueva Esperanza, tras detectarse presuntas irregularidades en su funcionamiento.

Votar es "amor cristiano": La Iglesia llama a participar el 26 de octubre

La Iglesia Católica, a través del Secretariado de Laicos de la Conferencia Episcopal, realizó un llamado urgente a la ciudadanía para que participe activamente en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.