Salud08/03/2019

Cobro a extranjeros: En Salta califican de patético y payasada palabras del ministro de Salud jujeño

El ministro de Salud, Roque Mascarello, tildó de “patético” que su par jujeño, Gustavo Bohuid, haya criticado por tener “doble postura” a las autoridades salteñas respecto al cobro de la atención a extranjeros en hospitales públicos y advertir que ahora todos vendrán a atenderse en Salta.

roque_mascarello_2

Por Aries, Mascarello destacó que la provincia siempre tuvo un mecanismo de reciprocidad y compensación, a través de la ley de arancelamiento que permite al sistema hospitalario cobrarle a las obras sociales.

“Ellos parecen estar descubriendo la pólvora de algo que para nosotros es una cosa superada”, manifestó el funcionario salteño.

Además señaló que los mecanismos de compensación y atención o cualquier con un país limítrofe, se hace a través de la Cancillería y no por medio de una ley provincial “incumplible”, a la que calificó como “una nuevo de humo” y que encima “tiene un plazo de instrumentación de 180 días”.

Mascarello consideró que en vez de anunciar una ley y generar todo el ruido, tendrían que haberlo puesto en práctica si la intención es concretar la medida.

Destacó que en Salta se aplica la política de que todos los ciudadanos deben ser atendidos sin hacer distingo.

“Nosotros lo planteamos desde el primer día y no cambiamos postura, ellos tratan de ver de qué manera resuelven un caso que los puso en una situación incómoda a él y al gobernador Gerardo Morales”, sostuvo el funcionario salteño.

Respecto a las afirmaciones de su par diciendo que cuando Jujuy empiece a cobrar, los extranjeros de allá vendrán a atenderse en Salta, Mascarello la calificó como “una payasada”.



Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.