Cobro a extranjeros: En Salta califican de patético y payasada palabras del ministro de Salud jujeño
El ministro de Salud, Roque Mascarello, tildó de “patético” que su par jujeño, Gustavo Bohuid, haya criticado por tener “doble postura” a las autoridades salteñas respecto al cobro de la atención a extranjeros en hospitales públicos y advertir que ahora todos vendrán a atenderse en Salta.
Por Aries, Mascarello destacó que la provincia siempre tuvo un mecanismo de reciprocidad y compensación, a través de la ley de arancelamiento que permite al sistema hospitalario cobrarle a las obras sociales.
“Ellos parecen estar descubriendo la pólvora de algo que para nosotros es una cosa superada”, manifestó el funcionario salteño.
Además señaló que los mecanismos de compensación y atención o cualquier con un país limítrofe, se hace a través de la Cancillería y no por medio de una ley provincial “incumplible”, a la que calificó como “una nuevo de humo” y que encima “tiene un plazo de instrumentación de 180 días”.
Mascarello consideró que en vez de anunciar una ley y generar todo el ruido, tendrían que haberlo puesto en práctica si la intención es concretar la medida.
Destacó que en Salta se aplica la política de que todos los ciudadanos deben ser atendidos sin hacer distingo.
“Nosotros lo planteamos desde el primer día y no cambiamos postura, ellos tratan de ver de qué manera resuelven un caso que los puso en una situación incómoda a él y al gobernador Gerardo Morales”, sostuvo el funcionario salteño.
Respecto a las afirmaciones de su par diciendo que cuando Jujuy empiece a cobrar, los extranjeros de allá vendrán a atenderse en Salta, Mascarello la calificó como “una payasada”.
Te puede interesar
Milagro 2025: La Cruz Roja despliega puestos sanitarios y de primeros auxilios
La Cruz Roja Filial Salta puso en marcha un operativo sanitario para asistir a los fieles y visitantes que participan del Milagro. La institución instaló un puesto de primeros auxilios en las cercanías de la Catedral.
Traslado histórico al Garrahan: Salteño llegó a Buenos Aires con un corazón artificial
La Dra. Gloria Méndez destacó que el procedimiento, inédito en la provincia, busca mantener la función cardíaca y proteger otros órganos mientras se define el tratamiento definitivo.
Un suicidio cada dos horas en Argentina: Salta, por encima de la media nacional
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.