Salud Por: Ivana Chañi15/04/2025

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Este lunes, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, encabezó una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), en la cual participaron los titulares de las carteras sanitarias de todo el país. Entre los temas que se pusieron sobre la mesa fue una estrategia focalizada contra el sarampión. 

En ese contexto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reforzó la vacunación ante la aparición de casos que preocupan en el gobierno porteño. 

Ante esta circunstancia, el Ministerio de Salud de la Nación- este martes mediante la red social X - llamó a la población a vacunarse. 

"La vacuna es la única forma de prevenir el sarampión", expresa en el posteo. En el mismo se incluyen consejos y recomendaciones ante la aparición de síntomas.

Además se insta a la población a  buscar más información en argentina.gob.ar/salud/vacunas

"Elegí prevenir", cerró la publicación.

Te puede interesar

Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

Mamografías gratuitas en Cafayate, La Viña y Moldes

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.