Salud17/04/2025

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Con motivo de los feriados del Jueves y Viernes Santo, los hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública han diagramado los servicios de guardias activas y pasivas, a fin de asegurar la cobertura sanitaria a la población.

Asimismo, los centros de salud del primer nivel de atención en toda la provincia mantendrán las guardias habituales correspondientes a días feriados.

San Bernardo

El hospital San Bernardo mantendrá guardia activa con profesionales especialistas en cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesiología.

Habrá profesionales en guardia pasiva en las siguientes especialidades: cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología y urología.

Materno Infantil

El hospital Materno Infantil tendrá servicios de guardia activa en los sectores pediátrico y perinatológico; de internación; terapia intensiva neonatal, pediátrica y ginecoobstétrica; cirugías de emergencia y especialidades críticas.

Se contará con profesionales en guardia pasiva para otras urgencias. Además, se contará con guardia de los sectores de apoyo, como laboratorio y diagnóstico por imágenes, farmacia, salud mental, servicio social, etc.

El vacunatorio estará habilitado el sábado 19, en el horario de 8 a 13 y de 14 a 19.30.

Arturo Oñativia

El hospital Dr. Arturo Oñativia tendrá servicio de guardia las 24 horas el jueves y viernes, únicamente para la atención de pacientes con urgencias endocrino-metabólicas.  

Papa Francisco

El hospital Papa Francisco, cabecera del área operativa Sur capitalina y referente para el Valle de Lerma, tendrá servicio de guardia las 24 horas para atención de urgencias y emergencias de adultos.

Se contará con profesionales de enfermería, clínica médica y quirúrgica no traumática, diagnóstico por imágenes y laboratorio.

Señor del Milagro

El hospital Señor del Milagro contará con el servicio de guardia habitual para fines de semana y feriados, contando con médicos clínicos y servicio de laboratorio.

Miguel Ragone

El hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone tendrá guardia durante las 24 horas el jueves y viernes, con profesionales de psiquiatría y psicología. No habrá atención en consultorios externos.

Donaciones de sangre

El jueves 17, el Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor, especialmente O positivo y negativo, de los cuales hay baja disponibilidad. Los voluntarios pueden concurrir a donar a Bolívar 687, en el horario de 7 a 12, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.

El viernes 18 no habrá recepción de donaciones, retomando el sábado 19 en el horario habitual de 7 a 12.

Se puede solicitar más información llamando al teléfono (0387) 4215020.

Farmacia del IPS

La farmacia central del Instituto Provincial de Salud (IPS), ubicada en avenida Belgrano 944 de la ciudad de Salta, atenderá con un servicio de guardia el jueves 17 y el viernes 18, en el horario de 9 a 14.

La guardia estará habilitada únicamente para expendio de medicamentos e insumos de urgencia debidamente acreditada. Igual modalidad se observará durante el sábado y domingo.

Los afiliados podrán adquirir órdenes de consulta en farmacias externas. También, la orden se puede emitir en clínicas y sanatorios para la atención de la urgencia.

Por urgencia o emergencia, los afiliados pueden comunicarse con el Centro Operativo durante las 24 horas, a través de la línea telefónica gratuita 0800 777 4777 o por las líneas fijas (0387) 4323144, 4323199 o 4323115.

Te puede interesar

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.