Economía28/11/2025

Ualá vs. Mercado Pago: El nuevo ranking de billeteras que más rinden hoy

Las billeteras virtuales pagan hoy hasta un 38% de TNA, lideradas por Ualá. Le siguen Cocos y Naranja X.

Así quedó la Tasa Nominal Anual (TNA) de los rendimientos diarios de las cuentas remuneradas de billeteras virtuales, colocaciones a plazo fijo o FCI.

Ualá (Cuenta Remunerada) *: 38.00 %
Cocos (FCI RM): 29.75 %
Naranja X (Cuenta Remunerada) **: 29.00 %
Prex Argentina (FCI MM): 24.31 %
Personal Pay (FCI MM): 23.29 %
Mercado Pago (FCI MM): 22.59 %
IEB+ (FCI MM): 22.19 %
Claro Pay (FCI MM): 21.94 %
N1U (FCI MM): 21.24 %
Lemon Cash (FCI MM): 20.77 %
Astropay (FCI MM): 20.22 %
LB Finanzas (FCI MM): 19.64 %

* El tope a remunerar es de $1.500.000 depositados.

** El tope a remunerar es de $800.000 depositados.

FCI MM: Fondo Común de Inversión Money Market | FCI RM: Fondo Común de Inversión Renta Mixta

Inversión en pesos: Cuánto paga cada banco hoy por tu Plazo Fijo

¿Cómo funcionan las cuentas remuneradas?

Las cuentas remuneradas generan intereses diarios sobre el dinero depositado, sin la necesidad de tener que invertirlos y se acreditan a fin de mes, (a diferencia de una caja de ahorro tradicional que prácticamente no otorga rendimientos). Es decir, uno dispone del dinero de forma inmediata, pero a su vez este dinero va generando un interés día a día.

¿Cuál es la ventaja de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) vs. Plazos Fijos?

Los Fondos Comunes de Inversión que invierten en instrumentos de renta fija o plazos fijos, tienen un rendimiento muy similar a los Plazos Fijos, pero con una gran diferencia muy valorada por los usuarios:

Ofrecen liquidez inmediata: A diferencia del Plazo Fijo Tradicional, los FCI que invierten en instrumentos de renta fija o plazos fijos permiten retirar el dinero de forma inmediata (dentro del horario bancario) o en un plazo de 24-48 hs, dependiendo de la composición del FCI.

Con información de El Economista

Te puede interesar

Una gigante avícola cerró una planta en Entre Ríos para bajar costos

La empresa ya venía con problemas financieros desde hace tiempo. El año pasado redujo fuerte su plantel de trabajadores, mediante retiros voluntarios. La industria se ve afectada por la merma del consumo y de las exportaciones

Inversión en pesos: Cuánto paga cada banco hoy por tu Plazo Fijo

El plazo fijo en Argentina hoy paga hasta un 32% de TNA, con Banco Voii a la cabeza. Entre los grandes, Banco Macro ofrece el 29%.

Cae la carga aérea en Latinoamérica: la región muestra el peor desempeño global

Las aerolíneas latinoamericanas registraron una baja interanual del 2,7% en octubre, igualando a Norteamérica como la zona de menor crecimiento, mientras que la capacidad subió 2,8%.

El trigo apunta a un récord histórico: 25,5 millones de toneladas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó al alza su proyección y anticipa la mayor cosecha jamás registrada, impulsada por rindes que superan todas las expectativas.

Intendentes piden reducir el IVA para compras municipales

Jefes comunales de todo el país apoyaron en Diputados un proyecto que baja la alícuota del 21% al 10,5% cuando el comprador sea un municipio, con el objetivo de aliviar costos y liberar recursos para gestión.

El presidente de la UIA destacó que producir en Argentina es 30% más caro que en Brasil

Martín Rappallini afirmó que los problemas que se plantean, como la carga impositiva y la falta de infraestructura, hacen que producir en el país sea entre un 25% y 30% más caro que en Brasil.