Inversión en pesos: Cuánto paga cada banco hoy por tu Plazo Fijo
El plazo fijo en Argentina hoy paga hasta un 32% de TNA, con Banco Voii a la cabeza. Entre los grandes, Banco Macro ofrece el 29%.
Este viernes 28 de noviembre, bancos actualizaron sus tasas de interés para diferentes alternativas de inversión (plazos fijos, FCI y cuentas remuneradas). Veamos cómo quedaron.
Este es el listado de los 9 bancos con mayor volumen de depósitos en pesos, junto con la TNA vigente, disponible para los clientes que realicen un plazo fijo online en pesos a 30 días.
Banco Macro: 29.00 %
Banco Credicoop: 28.00 %
Banco ICBC: 28.00 %
Banco Nación: 27.00 %
Banco de la Provincia de Buenos Aires: 26.00 %
Banco BBVA: 26.00 %
Banco Santander: 25.00 %
Banco Galicia: 24.00 %
Banco Ciudad de Buenos Aires: 24.00 %
Tasa de interés de Plazos Fijos en otros bancos
Estos bancos también informan la TNA de plazo fijo al BCRA:
Banco Voii: 32.00 %
Crédito Regional Compañía Financiera: 32.00 %
Banco Meridian: 31.50 %
Banco Bica: 31.00 %
Banco de Corrientes: 31.00 %
REBA Compañía Financiera: 31.00 %
Banco de la Provincia de Córdoba: 30.50 %
Banco CMF: 30.00 %
Banco del Sol: 30.00 %
Banco Julio: 30.00 %
Banco Mariva: 30.00 %
Banco Masventas: 30.00 %
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30.00 %
Bibank: 30.00 %
Banco Dino: 29.00 %
Banco Hipotecario: 28.50 %
Banco del Chubut: 28.00 %
Banco COMAFI: 27.50 %
¿Cómo simular el rendimiento de un Plazo Fijo?
Si querés ver cuánto ganarías invirtiendo tu plata a plazo fijo banco por banco, podés utilizar el Simulador de Plazos Fijos en pesos. El uso es muy sencillo:
Ingresá al link Simulador de Plazos Fijos en pesos
Indicá el monto a invertir y la cantidad de días
Seleccioná "Calcular" y listo! Vas a ver cuánto te pagaría cada banco.
¿Cuándo conviene hacer un Plazo Fijo?
Conviene hacer un plazo fijo en Argentina cuando busques una inversión de bajo riesgo a corto plazo y quieras proteger tu dinero frente a la inflación, o al menos no sufrir una pérdida significativa del poder adquisitivo.
¿Cuál es el tiempo mínimo para poder retirar el dinero de un Plazo Fijo?
El tiempo mínimo para retirar el dinero de un plazo fijo tradicional en Argentina es de 30 días. En caso que el plazo fijo se constituya por mayor tiempo, se podrá disponer de los fondos una vez cumplido el plazo.
Con información de El Economista
Te puede interesar
Una gigante avícola cerró una planta en Entre Ríos para bajar costos
La empresa ya venía con problemas financieros desde hace tiempo. El año pasado redujo fuerte su plantel de trabajadores, mediante retiros voluntarios. La industria se ve afectada por la merma del consumo y de las exportaciones
Ualá vs. Mercado Pago: El nuevo ranking de billeteras que más rinden hoy
Las billeteras virtuales pagan hoy hasta un 38% de TNA, lideradas por Ualá. Le siguen Cocos y Naranja X.
Cae la carga aérea en Latinoamérica: la región muestra el peor desempeño global
Las aerolíneas latinoamericanas registraron una baja interanual del 2,7% en octubre, igualando a Norteamérica como la zona de menor crecimiento, mientras que la capacidad subió 2,8%.
El trigo apunta a un récord histórico: 25,5 millones de toneladas
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó al alza su proyección y anticipa la mayor cosecha jamás registrada, impulsada por rindes que superan todas las expectativas.
Intendentes piden reducir el IVA para compras municipales
Jefes comunales de todo el país apoyaron en Diputados un proyecto que baja la alícuota del 21% al 10,5% cuando el comprador sea un municipio, con el objetivo de aliviar costos y liberar recursos para gestión.
El presidente de la UIA destacó que producir en Argentina es 30% más caro que en Brasil
Martín Rappallini afirmó que los problemas que se plantean, como la carga impositiva y la falta de infraestructura, hacen que producir en el país sea entre un 25% y 30% más caro que en Brasil.