Salud Por: Ivana Chañi13/11/2025

Alerta sarampión: “La única protección real es la vacuna”

La referente de Atención Primaria insistió en que completar el esquema de vacunación es la herramienta fundamental para evitar brotes en Salta. Advirtió sobre la cercanía con casos detectados en Bolivia y pidió consultar de inmediato ante fiebre y erupciones.

En diálogo con Aries, la responsable de Atención Primaria del Ministerio de Salud, Adriana Magdaleno, reafirmó la importancia de la vacunación como principal barrera para prevenir el sarampión en la provincia. “La única protección real contra el sarampión es la vacuna”, sostuvo, al advertir sobre el avance de casos en países de la región.

Magdaleno recordó que la enfermedad representa un riesgo serio para los niños menores y que cualquier caso importado podría generar un brote local. “En Argentina, un caso ya se considera brote porque no tenemos circulación viral”, explicó.

Pidió a las familias estar atentas a los síntomas iniciales: fiebre y erupciones en la piel. “Un niño con fiebre y rash debe recibir atención médica inmediata. No es solo pensar en ese niño, sino en todos los contactos que tuvo”, señaló.

La funcionaria destacó además que la provincia trabaja en vigilancia activa en localidades fronterizas y refuerza la revisión de carnets en escuelas. “Necesitamos que los papás revisen las dos dosis y se acerquen al centro de salud si falta alguna”, agregó.

Magdaleno también señaló que el movimiento antivacunas creció tras la pandemia, pero insistió en la seguridad del calendario oficial: “Son vacunas certificadas y eficaces en todo el mundo”.

Te puede interesar

Salta refuerza la vacunación contra el sarampión en escuelas y casa por casa

Salta alcanza alrededor del 72% de cobertura en la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión. El Ministerio de Salud apunta a superar el 90% antes de fin de año y pidió a las familias revisar los carnets infantiles.

Sífilis: Instan a fortalecer la notificación de casos para mejorar prevención y tratamiento

En lo que va del año se notificaron 785 casos de sífilis en Salta. La jefa del Programa de ITS, Laura Caporaletti, destacó la importancia de los controles médicos, el uso del preservativo y la detección temprana. “Muchas personas directamente se ponen una penicilina, o no van al médico, o el médico no notifica”, dijo.

Sífilis en Salta: 785 casos en lo que va del año, la mitad son jóvenes de 20 a 29 años

La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.

Alerta por el sarampión en la región: “La vigilancia epidemiológica es fundamental”

El sarampión volvió a circular con fuerza en el continente. Canadá ya perdió su estatus libre de la enfermedad y la OPS lanzó una alerta regional.

La segunda dosis contra el sarampión no llega al 50% y no evitaría un rebrote en Argentina

El infectólogo Antonio Salgado advirtió que la caída en la vacunación infantil tras la pandemia pone en riesgo la eliminación del sarampión. Reclamó recuperar la confianza en las vacunas y recordó que son gratuitas y obligatorias.

El Oñativia realiza controles gratuitos por el Día Mundial de la Diabetes

Durante toda la semana habrá chequeos, charlas y actividades abiertas a la comunidad para promover la prevención y el autocuidado.