Alerta por el sarampión en la región: “La vigilancia epidemiológica es fundamental”
El sarampión volvió a circular con fuerza en el continente. Canadá ya perdió su estatus libre de la enfermedad y la OPS lanzó una alerta regional.
El médico infectólogo y pediatra Antonio Salgado alertó sobre la situación sanitaria que atraviesan varios países de América por el resurgimiento del sarampión. En diálogo con Aries, explicó que Canadá, Estados Unidos y México registraron brotes durante 2024, y que el primero de esos países ya perdió su estatus de “libre de sarampión” por la persistencia del virus durante todo el año.
“En las Américas hubo un brote tremendo de sarampión. Canadá perdió el estatus porque el linaje B3, que es el genotipo circulante, se mantuvo activo los 12 meses del año”, detalló el especialista. Esa situación llevó a que la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud emitieran una alerta continental.
Salgado recordó que en Argentina el último caso endémico se registró en el año 2000, aunque posteriormente hubo brotes epidémicos. “Por eso es tan importante la notificación, el aislamiento y la vigilancia epidemiológica”, insistió.
Consultado sobre el riesgo de expansión, el infectólogo advirtió que el sarampión es “extremadamente transmisible”. “La tasa de contagio es altísima. Una persona puede infectar a más de 15 o 16 susceptibles. Por eso es clave la prevención y la vacunación”, explicó.
Te puede interesar
Sífilis en Salta: 785 casos en lo que va del año, la mitad son jóvenes de 20 a 29 años
La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.
La segunda dosis contra el sarampión no llega al 50% y no evitaría un rebrote en Argentina
El infectólogo Antonio Salgado advirtió que la caída en la vacunación infantil tras la pandemia pone en riesgo la eliminación del sarampión. Reclamó recuperar la confianza en las vacunas y recordó que son gratuitas y obligatorias.
El Oñativia realiza controles gratuitos por el Día Mundial de la Diabetes
Durante toda la semana habrá chequeos, charlas y actividades abiertas a la comunidad para promover la prevención y el autocuidado.
Centros de salud realizarán actividades de concientización y prevención de diabetes
Durante la semana se desarrollarán talleres, charlas, prevención y controles en varios dispositivos sanitarios. También, ferias de salud con participación comunitaria, en el marco del Día Mundial de la Diabetes.
Recesión sexual: Por qué las parejas tienen menos sexo
La sexóloga y ginecóloga Mónica Gelsi advirtió que crecen las consultas por falta de ganas y baja de encuentros íntimos. Planteó ordenar rutinas, recuperar el diálogo y poner límites a los dispositivos en familia.
El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana
La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.