Provincia asistirá a los municipios para pagar el aguinaldo
El presidente del Foro de Intendentes aseguró que la Provincia garantizará los fondos para que los municipios puedan abonar el sueldo anual complementario. Explicó que se utilizará el mecanismo del anticipo de coparticipación, como en años anteriores.
El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, confirmó que el Gobierno provincial brindará asistencia financiera a los municipios para el pago del aguinaldo de fin de año, mediante el tradicional sistema de anticipo de coparticipación.
En diálogo con Aries, el jefe comunal explicó que fue uno de los primeros temas abordados en la reunión del Foro con funcionarios del Gran Bourg. “Fue lo primero que hablamos. Es lo que más nos preocupa a todos los intendentes”, sostuvo Moisés.
El dirigente detalló que el acuerdo prevé que la Provincia adelante los fondos necesarios y luego los municipios los devuelvan en un plazo de seis meses.
“Ya acordamos con el Gobierno el préstamo, el anticipo de coparticipación que ellos nos dan y después nos descuentan en seis meses. Así venimos hace tres o cuatro aguinaldos”, explicó.
Moisés remarcó que, pese al contexto financiero ajustado, el Ejecutivo provincial garantizó que el pago del sueldo anual complementario no se verá afectado.
“Eso no se va a tocar. El Gobierno nos aseguró que lo va a financiar”, afirmó.
Además, aclaró que no se habló en ningún momento de alternativas como la emisión de cuasimonedas o pagos en especie. “No se habló nada de eso. Solo se habló de seguir con el esquema habitual y con la mirada federal del gobernador”, enfatizó.
El intendente destacó la importancia de esta previsibilidad para los municipios del interior, especialmente en un año de fuerte caída de la recaudación.
“Los intendentes somos el primer para-golpe de la crisis. Necesitamos garantizar los sueldos y el aguinaldo porque eso sostiene el movimiento económico de cada pueblo”, concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno pidió a los intendentes “ajustar prioridades” por la crisis: “Menos cemento y más corazón”
Marcelo Moisés confirmó que el presupuesto 2026 tendrá un incremento estimado del 10% y un enfoque social. Dijo que el gobernador pidió priorizar la asistencia a la gente ante la crisis.
La importación de frutas y verduras de Brasil y Paraguay golpea a los productores del norte salteño
El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, alertó que el ingreso masivo de mercadería extranjera genera pérdidas a los productores locales. Dijo que el 80% de los vecinos de su municipio vive de la producción agrícola.
Quijano celebra la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición con música, dánza y cultura local
Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.
“No llega la ayuda”: comunidad wichi de Ballivián pide asistencia tras inundaciones
El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.
Cordova: “Estamos dejando todas las cuentas saneadas”
En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.
Mangione confirmó cambios en el Hospital de Tartagal tras graves reclamos
Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.