Municipios Por: Ivana Chañi10/11/2025

El Gobierno pidió a los intendentes “ajustar prioridades” por la crisis: “Menos cemento y más corazón”

Marcelo Moisés confirmó que el presupuesto 2026 tendrá un incremento estimado del 10% y un enfoque social. Dijo que el gobernador pidió priorizar la asistencia a la gente ante la crisis.

El presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, adelantó que el presupuesto provincial del próximo año se diseñará con una proyección inflacionaria del 10% y una orientación más social que de obra pública.

En declaraciones a Aries, el también intendente de Apolinario Saravia señaló que el gobernador Gustavo Sáenz pidió a los jefes comunales “ajustar las prioridades” en función de la situación económica actual.

“Nos pidió dejar un poco el cemento y poner más corazón, porque hay muchos problemas sociales y los intendentes somos el primer para-golpe de eso”, comentó Moisés.

Intendentes respaldan la reelección de Sáenz: “La mayoría piensa lo mismo”, dijo Moisés

El dirigente recordó que los presupuestos anteriores no lograron cumplirse en su totalidad por la caída de la coparticipación.

“El año pasado se estimó una inflación del 22% y después las transferencias cayeron rotundamente. Ni siquiera se alcanzó el objetivo coparticipable”, explicó.

Provincia asistirá a los municipios para pagar el aguinaldo

Moisés reconoció que la expectativa de obras es más acotada que en los primeros años de gestión provincial, aunque ratificó que continuará la mirada federal del Ejecutivo.

“Hicimos un listado de obras prioritarias, pero muchas no se cumplieron. Este año será igual, con menos cantidad, pero manteniendo el criterio de equidad territorial”, afirmó.

Te puede interesar

Provincia asistirá a los municipios para pagar el aguinaldo

El presidente del Foro de Intendentes aseguró que la Provincia garantizará los fondos para que los municipios puedan abonar el sueldo anual complementario. Explicó que se utilizará el mecanismo del anticipo de coparticipación, como en años anteriores.

La importación de frutas y verduras de Brasil y Paraguay golpea a los productores del norte salteño

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, alertó que el ingreso masivo de mercadería extranjera genera pérdidas a los productores locales. Dijo que el 80% de los vecinos de su municipio vive de la producción agrícola.

Quijano celebra la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición con música, dánza y cultura local

Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.

“No llega la ayuda”: comunidad wichi de Ballivián pide asistencia tras inundaciones

El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.

Cordova: “Estamos dejando todas las cuentas saneadas”

En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.

Mangione confirmó cambios en el Hospital de Tartagal tras graves reclamos

Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.