Inversiones: Caputo y Figueroa coincidieron en impulsar el desarrollo post Vaca Muerta
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se reunió en Buenos Aires con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, destacó este martes el creciente interés internacional por invertir en Neuquén, tras mantener una reunión en Buenos Aires con el gobernador Rolando Figueroa y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
Caputo compartió una fotografía del encuentro en sus redes sociales y escribió:
“Cada día mayor interés en el mundo por invertir en Neuquén”.
El mensaje del titular del Palacio de Hacienda fue una respuesta al posteo del gobernador Figueroa, quien informó sobre el encuentro y afirmó que ambos gobiernos trabajan para impulsar el desarrollo de la provincia.
“Nos reunimos en Buenos Aires con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman. Estamos enfocados en avanzar con las obras de infraestructura que garanticen un desarrollo equilibrado en toda la provincia, pensando en el post Vaca Muerta y en la consolidación de un modelo neuquino basado en el bienestar y las oportunidades para nuestra gente”, expresó el mandatario provincial.
La reunión forma parte de la agenda de trabajo entre Nación y las provincias productoras, en el marco de la estrategia de expansión energética y desarrollo económico vinculada a Vaca Muerta, considerada una de las principales reservas de gas y petróleo no convencional del mundo.
Te puede interesar
El dólar rebota, borra gran parte de la baja de ayer y se acerca al techo de la banda de flotación
Pasada la euforia inicial por la victoria libertaria en las legislativas, hoy los tipos de cambio rebotan y borran gran parte de la baja que habían tenido ayer.
Inversiones hoy: Billeteras virtuales superan al Plazo Fijo en grandes bancos
Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.
El dólar oficial rebota y supera los $1.500 para la venta al público
El dólar minorista sube fuertemente este martes, revirtiendo la tendencia de ayer, y alcanza los 1.500 pesos para la venta en el Banco Nación.
Cambio de tendencia en las tasas de plazos fijos, post elecciones
Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.
Las empresas de EE.UU. celebraron el triunfo de LLA
AmCham destacó los avances económicos de los dos primeros años de gestión y llamó a consolidar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. “Tenemos una nueva oportunidad”, expresó la organización.
Fuerte suba bonos y acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno
Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operar de forma positiva en el pre-market, tendencia que se consolidó; los bancos, los más beneficiados; el dólar se desploma $95 y cotiza cerca de los $1420.