El Mundo Por: Ivana Chañi14/10/2025

Medio Oriente: La intervención de Trump refuerza la influencia y legitimidad internacional de EE.UU.

La licenciada en Relaciones Internacionales, Carolina Romano Buryaile, analizó la influencia de Washington en el nuevo acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.

La docente universitaria y licenciada en Relaciones Internacionales Carolina Romano Buryaile afirmó que Estados Unidos vuelve a ocupar un papel clave en Medio Oriente, a partir de su intervención en las negociaciones que condujeron al reciente acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.

“Estados Unidos es un actor central en Oriente Medio. Tiene ventajas diplomáticas, fuerza y poder. Esta intervención le conviene porque refuerza su influencia y mejora su legitimidad internacional”, explicó la especialista en diálogo con Aries.

Romano destacó especialmente la figura del presidente estadounidense Donald Trump, quien impulsó las últimas gestiones diplomáticas. “El símbolo de su visita a Israel y su discurso ante el Parlamento israelí muestran su intención de consolidar el apoyo a Netanyahu y fortalecer la posición estadounidense en la región”, sostuvo.

La analista recordó que Trump ya había protagonizado un papel similar en 2020, cuando promovió los Acuerdos de Abraham, que normalizaron las relaciones entre Israel y varios países árabes. “Aquel fue un paquete pragmático de incentivos económicos y militares. Lo de ahora es una continuación de esa estrategia”, indicó.

Romano también vinculó la actual política exterior estadounidense con la búsqueda de estabilidad en un contexto global de tensiones. “Para Washington, mantener influencia en Medio Oriente es una cuestión geopolítica y económica. Le permite conservar su rol de mediador y proteger sus intereses en materia de seguridad y energía”, explicó.

Finalmente, la especialista señaló que el protagonismo de Trump “no es solo simbólico”. “Estados Unidos necesita mostrar resultados concretos en su política internacional, y un alto al fuego en Gaza es una carta fuerte, aunque todavía frágil”, concluyó.

 

Te puede interesar

Gaza recibe más de 190.000 toneladas de ayuda humanitaria de la ONU tras el acuerdo de paz

La asistencia incluye alimentos, medicamentos, artículos de refugio y gas, mientras los desplazamientos internos se intensifican y se registran casi 310.000 movimientos desde el sur hacia el norte.

La desgarradora historia de Evyatar David, obligado a cavar su propia tumba por Hamas

La conmovedora historia de Evyatar David, el joven de 24 años secuestrado por Hamás en el festival Nova, llegó a su fin: el rehén, cuya imagen dio la vuelta al mundo, fue liberado tras más de dos años de cautiverio en Gaza.

Tres carabineros muertos y 15 heridos tras explosión en desalojo en Verona

Tres carabineros murieron y 15 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos tras la explosión y el derrumbe de una casa de campo en Caste D'Azzano, provincia de Verona (Italia).

Gaza: Reconstrucción requerirá $70.000 millones y tardará "décadas", según la ONU

El organismo urgió a destinar $20.000 millones en los próximos tres años para que la vida sea viable en el territorio, y señaló que se deben remover unos 55 millones de toneladas de escombros generados por dos años de guerra.

Sánchez abre la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza

El jefe del Ejecutivo español recalcado que lo que se ha conseguido ahora es un alto el fuego y hay que consolidarlo para llegar a la paz definitiva.

Mueren cinco palestinos en ataques del Ejército de Israel en Gaza pese al acuerdo de alto el fuego

Israel afirma que estas personas "cruzaron la 'línea amarilla'" en la Franja y Hamás denuncia una violación del pacto.