Cara a Cara10/10/2025

Editorial Cara a Cara: “Tenemos un gobierno de mendigos”

A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.

“¿Qué tal? ¿Cómo le va? Tengan todos ustedes muy buenas noches. El comentario de hoy es un poco obligado, ¿no? En el país que nos toca vivir, y en el país que vivimos nos desarrollamos, tenemos futuro, algunos, otros no. Este es un país que nos encanta, es un país realmente maravilloso, lo que pasa es que pasan cosas, que no sé si en otros países podrían llegar a pasar.

Me acuerdo en una oportunidad, conozco a un americano en una reunión social, entonces, cuando le dijeron que yo era argentino, el hombre, se acercó a conversar, y me dijo que los argentinos no teníamos vergüenza. Yo pensé, -de dónde sale este Yankee prepotente-. Le pregunté por qué y me respondió que era porque los argentinos siempre le pedíamos dinero prestado a EEUU. Yo le respondí que ese no era el problema, sino que no se la íbamos a devolver.

Esa deuda es imposible de devolver, por lo tanto, los sinvergüenzas son ellos porque seguro saben que no se las vamos a devolver entonces cobran intereses usureros. Además, esos acuerdos los hacen los gobiernos, no los hizo la gente. Nosotros, el pueblo argentino no es así,

El pueblo argentino está orgulloso, tenemos muchas cosas para salir adelante, lo que pasa que nos fallan algunos engranajes,

Bien, yo lo voy a contar la historia del lunes. El lunes teníamos a un gobernador de una provincia argentina, con un poncho todo abrigado en la Casa Rosada, cantando con cinco, seis gachos más, con un frío atroz para llamar la atención del gobierno nacional. ¿Por qué? El gobernador reclamaba obras para su provincia.

Son casi dos años que usted no ve hacer una obra ni por casualidad. Y si usted viaja en auto, seguramente se da cuenta que la “ruta de la muerte” es popular porque todo el mundo sabe que por el estado de deterioro es riesgosa para transitar.

Tal vez la ruta 51, ¿cuántos años escuchó la salida al pacífico? ¿Cuántos años? Y bueno, nos pasamos escuchando cosas, parece que a él también le prometieron muchas cosas, y él también comprometió parte de su patrimonio político, dándole los votos para las leyes que necesitaba el señor Milei.

Llegó un momento en el que dijo basta. O sea, éste se está burlando, el gobernador quiso instalar una carpa frente a la Casa Rosada. No pudo, entonces se puso a cantar y a tocar la guitarra. Se reunió con Francos. Mientras el gobernador de la provincia iba a pedir por su provincia que somos todos nosotros, en ese mismo momento, en el Movistar Arena se estaba haciendo un espectáculo donde estaba el presidente de los argentinos y parecía un cumpleaños con karaoke.

Pero a su vez, a su vez, había un Ministro de Economía y todo su equipo en Washington, hace una semana, perdiendo plata. Realmente son cosas totalmente dispares.

¿Dónde está la verdad de todo esto? ¿Hay quien está actuando mal? ¿Hay quien está haciendo mal las cosas?

Ahora cerraron un acuerdo por 20 mil millones nuevos, lo que están pidiendo es plata, somos unos mendigos en el mundo.

Es espantoso, lo que nos pasa. Ahora, nunca nos preguntamos nosotros ¿Con qué vamos a pagar todo esto? Y la verdad que no lo sabemos ¿Por qué nadie nos lo dice? Y tampoco nos interesa mucho.

Ahora, ¿dónde fueron a parar todos los dólares que nos prestaron? ¿Con qué se va a pagar esa deuda? Parece que tenía razón en la América. A ninguno nos interesa. Lo cual nos convierte en seres vergonzantes. Los vergonzantes son los que nos manejan, lamentablemente.

Les cuento qué tenemos para esta noche. El Dr. Guillermo Martinelli un hombre de la política,

Además, es Candidato en la lista del señor Leavy, así que vamos a charlar con él. También vamos a charlar con Raúl Méndez, la Iglesia individualmente que no la está pasando muy bien tampoco con este gobierno, por todo lo que ha pasado, por la pobreza, por los comedores. Esto es lo que tenemos para ofrecerles”.

Te puede interesar

El IMAC le reclama deuda millonaria al IPS y cree que se trata de una “vendetta”

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó acusaciones de sobrefacturación, y afirmó que el conflicto fue usado políticamente contra la institución.

IMAC desmintió a Falú y adelantó que presentará una contradenuncia por la causa del IPS

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El IMAC negó haber sobrefacturado al IPS y Saavedra aclaró su vínculo con Juan Carlos Romero

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.

Fraude al IPS: Gauffín reclamó que Salta encare la corrupción”y lleve a los responsables a la justicia

El diputado José Gauffin sostuvo que “no hay nada peor que robarle a la salud”, a los afiliados del IPS y pidió llegar hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga”.

El municipio descarta reubicación de la Terminal y define la licitación nacional

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que la concesión vence en febrero de 2026 y que el municipio elabora un pliego para una terminal más moderna, segura y con reordenamiento vial. También adelantó obras entre avenida Asunción y San Martín.

Mercado San Miguel: avanza firme y proyectan reabrir sectores en 2026

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la reconstrucción avanza con planificación y autorizaciones completas. También anticipó que una parte renovada del edificio podría presentarse en 2026.