Política Por: Ivana Chañi07/10/2025

Jarsún: “Los libertarios en Salta dependen del éxito o fracaso de Milei”

El candidato a senador nacional por Primero los Salteños cuestionó las actitudes del presidente y afirmó que el país necesita “liderazgos con respeto y seriedad”.

El candidato a senador nacional por Primero los Salteños, Ignacio Jarsún, se refirió a la coyuntura política nacional y al escenario electoral en la provincia. En diálogo con Aries, criticó las recientes actitudes del presidente y consideró que “el país necesita líderes con respeto, no figuras que nos hagan quedar como un chiste ante el mundo”.

Consultado sobre el rol de La Libertad Avanza en la provincia, Jarsún aseguró que “no se los ve haciendo campaña” y que su estructura local “depende totalmente del desempeño del Gobierno nacional”.

“En Salta, el olmedismo es La Libertad Avanza. Están sujetos a si al Gobierno le va bien o mal. No tienen identidad propia. Olmedo fue candidato muchas veces con distintos espacios, hasta con Massa”, señaló.

El presidente de Aguas del Norte y actual candidato enfatizó que la sociedad salteña “empieza a buscar representantes genuinamente provinciales”.

“El Senado nació para defender los intereses de las provincias ante la Nación. No puede ser que desde Buenos Aires nos digan quiénes tienen que ser nuestros candidatos o cómo tenemos que votar”, advirtió.

Jarsún nunca perdió una elección y se confía: "Estamos encabezando las encuestas"

Jarsún destacó que el Senado de la Nación es el ámbito más federal del sistema político argentino y que desde allí se pueden equilibrar las desigualdades con el centro del país.

“En el Senado todas las provincias tienen tres representantes, sin importar su tamaño. Es el lugar donde Salta puede hacer fuerza. En Diputados, Buenos Aires tiene 27 y nosotros apenas 7, es muy difícil discutir en igualdad de condiciones”, explicó.

Jarsún: “Es un orgullo ser del interior y conocer cada municipio de Salta”

Finalmente, respaldó la postura del gobernador Gustavo Sáenz en su reclamo ante la Casa Rosada y afirmó que su objetivo es “ser parte de esa discusión, desde el Congreso, para que Salta sea escuchada y tenga la atención que merece”.

“Nosotros necesitamos poner a Salta en la agenda del Gobierno nacional. No nos soluciona nada la reimpresión de boletas en Buenos Aires. Seguimos con los mismos problemas de siempre, y es hora de que nos escuchen”, concluyó Jarsún.

Te puede interesar

LLA sumó a otra diputada y quedó a un paso de la primera minoría en Diputados

Verónica Razzini se había alejado del PRO el año pasado. Los violetas tendrán una bancada con 92 integrantes, mientras que el peronismo cuenta con 96. Pero próximamente podría sufrir un desprendimiento de los cuatro representantes de Catamarca.

Santilli se reunió con el gobernador de Jujuy para allanar el camino del Presupuesto

El ministro del Interior mantuvo un encuentro con Carlos Sadir. La cumbre forma parte de su objetivo de mantener encuentros con todos los que adhirieron al Pacto de Mayo. Coincidieron en la importancia de avanzar con la Ley de Leyes y las reformas que impulsa Milei.

El PJ rechazó la reforma laboral de Milei y cuestionó el "deterioro" el mercado de trabajo

El Partido Justicialista emitió un comunicado titulado: "Si al trabajo, no a la precarización laboral del FMI", en el que acusó a la administración libertaria de "destruir el tejido productivo y el empleo formal".

El PRO se despega de su diputada Marilú Quiróz tras el evento antivacunas

La diputada del PRO Marilú Quiróz organizó un evento “antivacunas” en el Congreso. Un hombre que supuestamente magnetiza objetos tras vacunarse contra el Covid-19 fue presentado como el “hombre imán”.

Bullrich dijo que va a estudiar la transparencia de la AFA desde el Senado

La hasta ahora ministra de Seguridad aseguró que en la asociación “hay muchas irregularidades”; sus declaraciones llegan tras la sanción a Estudiantes por el espaldazo a Rosario Central, que recibió el título por parte de “Chiqui” Tapia.

Causa ANDIS: pidieron investigar el accionar de autoridades aeroportuarias

La denuncia es porque un empresario clave logró eludir la entrega de su teléfono celular cuando ingresó al país, evitando Migraciones