Política28/11/2025

Causa ANDIS: pidieron investigar el accionar de autoridades aeroportuarias

La denuncia es porque un empresario clave logró eludir la entrega de su teléfono celular cuando ingresó al país, evitando Migraciones

Las autoridades aeroportuarias quedaron bajo la lupa judicial, tras la denuncia del juez federal Sebastián Casanello para que se investiguen los hechos que posibilitaron que el empresario de la aviación Sergio Mastropietro pudiera eludir a Migraciones y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el marco de una orden para que entregara su teléfono celular.

Casanello ordenó “extraer testimonios”, esto es una denuncia aparte de su causa, por averiguación de delito, que quedó radicada en el juzgado federal 6, tras el sorteo realizado hoy en los tribunales de Comodoro Py.

Sergio Mastropietro, un empresario de la aviación y nombrado por la fiscalía como parte del entramado en el caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), logró esquivar el secuestro de su teléfono celular.

La justicia no logró secuestrar el dispositivo porque misteriosamente desapareció en una demora de autoridades nacionales en el marco del cumplimiento de una orden judicial.

Mastropietro fue descripto por el fiscal Franco Picardi como el operador financiero y persona de confianza de Miguel Ángel Calvete, el empresario que habría articulado un circuito ilícito para direccionar contrataciones y recaudar dinero de droguerías proveedoras de la ANDIS.

Cuando el fiscal se refirió a las supuestas maniobras de lavado de activos, mencionó a Mastropietro y a una empresa de aviación que habría emitido facturas en concepto de “compra de kilómetros”.

Ualá vs. Mercado Pago: El nuevo ranking de billeteras que más rinden hoy

El secuestro que no fue

Fuentes de la investigación revelaron que el 15 de noviembre, Mastropietro regresaba desde Miami en un avión privado, pero antes de llegar al Aeropuerto Jorge Newbery, hizo una parada en la provincia de Tucumán. Supuestamente era para cargar combustible.

Una vez arribado al Aeropuerto de CABA, agentes de la PSA y Migraciones debían realizar el secuestro del teléfono del empresario. Pero eso no ocurrió.

Al rato, con la orden del juzgado federal, las autoridades lograron frenar su marcha, pero Mastropietro alegó que no lo tenía encima. Según las fuentes, ese celular salió de aeroparque.

Fuentes de la investigación confirmaron que, unos días antes, Mastropietro fue allanado en su domicilio de San Isidro donde se secuestraron sus computadoras.

Por ahora el fiscal no pidió su indagatoria, pero no se descarta que la misma sea requerida, teniendo en cuenta que el empresario es una pieza clave en el dictamen acusatorio.

Mastropietro no está en la primera tanda de indagatorias solicitadas por el fiscal, pero su nombre aparece en varios tramos del dictamen presentado al juez Casanello en el marco de la investigación sobre presuntas maniobras de lavado de activos.

“De las evidencias colectadas, se advierte que Miguel Ángel Calvete y Diego Orlando Spagnuolo mantendrían, al menos, una relación comercial con Mastropietro, quien como sabemos se encuentra vinculado a la firma Baires Fly S.A., firma de aviación privada que provee un servicio de vuelos privados disponible las 24 hs., tal como se consigna en su página oficial de la red social Instagram”, indicó el fiscal.

En la causa se determinó que en agosto pasado, Mastropietro le remitió a Calvete la información de una cuenta bancaria a nombre de la empresa Baires Fly S.A.

Baires Fly emitió facturas a las empresas de Calvete por la supuesta “compra de kilómetros nacionales para ser utilizado en aeronaves de la empresa”

Ese accionar podría encuadrar en maniobras para disimular el verdadero origen y destino del dinero, sostuvo el fiscal.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Royón asumió en el Senado y anticipó un “momento bisagra” para la Argentina

La senadora electa de Primero los Salteños destacó que el Congreso será clave para tratar las reformas estructurales que enviará el Presidente.

Karina Milei y Adorni se mostraron en el Senado y desafiaron a Villarruel

Aunque la vice no avalaba su presencia, los funcionarios se hicieron presentes en la jura de Patricia Bullrich, en un gesto que profundiza la grieta dentro del oficialismo.

Comenzó la jura de los 23 senadores electos

El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.

Verón rompió el silencio tras la sanción de AFA: “Nos sentimos amenazados”

El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.

Congreso de Camioneros: fuerte rechazo a la reforma laboral y llamado a la unidad

Martín Guaymas aseguró que el sector atraviesa “un momento crítico” y que la salida “no puede ser sobre la espalda de los trabajadores”. Hubo respaldo a la conducción de Hugo Moyano.

Camacho será jefe de Gabinete y Jarsún asumirá en Gobierno

Según revelaron fuentes oficiales a en Aries, el Gobierno provincial ya definió los principales cambios que se anunciarán el 10 de diciembre.