Israel se prepara para la “implementación inmediata” de la fase inicial del plan de liberación de rehenes
Esta postura se conoció poco después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, solicitara al país que “cese de inmediato el bombardeo de Gaza”.
El Gobierno de Israel se dispuso a “implementar inmediatamente” la etapa preliminar del proyecto propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la liberación de los rehenes que permanecían cautivos en Gaza, según comunicó la oficina del primer ministro en un texto difundido horas antes.
La declaración oficial indicó que “a la luz de la respuesta de Hamás, Israel se está preparando para implementar inmediatamente la primera fase del plan de Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes”.
El comunicado también señala que el Gobierno israelí continuaría trabajando en sintonía con las autoridades estadounidenses: “Seguiremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel que son consistentes con la visión del presidente Trump”.
Esta postura por parte de Israel se conoció poco después de que Trump solicitara al país que “cese de inmediato el bombardeo de Gaza” con el fin de facilitar la liberación de los secuestrados. No obstante, el comunicado israelí no abordó ni se refirió a esta demanda.
Previamente, el grupo Hamás había manifestado su disposición a comenzar “inmediatamente” las negociaciones para la liberación de la totalidad de los rehenes, siguiendo los lineamientos del plan de paz para Gaza presentado por el presidente Donald Trump. Este anuncio se interpretó como un posible avance, luego de meses de esfuerzos sin resultados para detener el conflicto.
El grupo militante aclaró que no aceptó la propuesta de Trump sin condiciones. Hamás afirmó estar listo para iniciar tratativas inmediatas, a través de mediadores, para discutir los pormenores del intercambio.
Adicionalmente, el grupo sostuvo que estaba dispuesto a ceder el gobierno de Gaza a una autoridad palestina de tecnócratas independiente, siempre y cuando esta se basara en el consenso nacional palestino y contara con el respaldo de las naciones árabes e islámicas.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"
Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.
Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.
Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz
El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.
Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia
La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.