Economía Por: Ivana Chañi02/10/2025

“Por ahora que no haga nada, que disfrute la primavera”, aconsejó Lucas Dapena

Lucas Dapena recomendó a la gente “no tomar decisiones financieras” hasta las elecciones, en medio de la volatilidad cambiaria. “Esperemos claridad política y económica después del 26 de octubre”, señaló.

El contador, máster y doctor en Economía, Lucas Dapena, aconsejó cautela a los ciudadanos frente a la incertidumbre económica que atraviesa el país. En declaraciones en Aries, expresó: “Por ahora que no haga nada, diciéndolo en términos simples, que disfrute la primavera, disfrutemos esta época que es hermosa en Salta, y que no haga nada por estas 15 o 16 ruedas que le quedan al mercado antes de las elecciones.”

Dapena explicó que la falta de previsibilidad hace que cualquier decisión de inversión o endeudamiento sea riesgosa en este contexto. “Después de las elecciones va a haber más claridad política y económica, porque ya se sabrá con cuántos votos cuenta el Gobierno en el Congreso y eso ordenará al mercado”, indicó.

El economista reiteró que la incertidumbre es el mayor problema actual: “Cuando hay una mala noticia podés actuar en consecuencia; el problema es cuando no sabés cuál va a ser la noticia. Eso es lo que está pasando ahora”.

Te puede interesar

Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.

Suben hasta 23% las acciones de empresas ligadas al campo, acero y aluminio

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Cuánto invertir hoy en plazo fijo para obtener $100.000 de rendimiento en un mes

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

Bonos en dólares y ADRs caen tras el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y EE. UU

Los bonos soberanos en dólares (Globales y Bonares) retroceden hasta un 0,4% en Wall Street, y los ADRs operan con fuertes bajas (lideradas por los papeles bancarios).

Fin del monotributo: cómo sería el sistema que lo reemplazaría

La especialista en tributación, Hermosinda Egüez sostuvo que eliminar el monotributo solo será adecuado si se fija un mínimo no imponible que deje afuera a quienes solo generan ingresos para subsistir. Afirmó que el reemplazo debe ser “razonable y bien controlado”.

EEUU anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina

Ambos países avanzaron en el pacto comercial más importante en décadas, con reducción de aranceles, eliminación de trabas, apertura agrícola y alineamiento regulatorio. El entendimiento refuerza la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires.