Escuela Delfín Leguizamón: Alumnos regresan a clases en medio de denuncias sin resolver
Los padres mantienen el reclamo tras las denuncias de acoso, bullying y presuntas irregularidades administrativas. Se desplazó a la directora de la institución.
Padres de la escuela Delfín Leguizamón, en el Barrio Boulogne Sur Mer de la zona sudeste de Salta, se manifestaron públicamente esta semana ante una serie de denuncias sobre acoso sexual, abuso y bullying cometidos por un estudiante contra sus hijos y otros alumnos del establecimiento.
Según relataron, los episodios fueron reportados en reiteradas oportunidades a la dirección de la escuela, pero aseguran que no se tomaron medidas efectivas, lo que los llevó a hacer pública la situación. Tras la denuncia, el Ministerio de Educación intervino y dispuso el desplazamiento de la directora del colegio, con la intención de designar nuevas autoridades.
A pesar de esta medida, los padres sostienen que la funcionaria sigue ejerciendo funciones desde su domicilio bajo licencia médica, lo que mantiene el malestar en la comunidad educativa. “No estamos de acuerdo con su manejo del establecimiento. Los chicos deben volver a clase, pero exigimos que la escuela sea dirigida por personas competentes”, señaló por Aries María Herrera, madre de un estudiante.
Herrera agregó que existen pruebas documentales de las denuncias, incluyendo audios, chats y actas que, según los padres, han desaparecido o no se encuentran debidamente registradas. Además, anunciaron que presentaron una denuncia penal contra los directivos de la escuela y los supervisores del área educativa.
A pesar de la controversia, los estudiantes retomaron las clases esta semana, mientras los padres esperan que el Ministerio de Educación establezca medidas claras y efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de los alumnos.
Te puede interesar
Las compras en Temu y Shein golpearon el comercio en Salta
Los consumidores priorizan precios y conveniencia de plataformas extranjeras, mientras que comercios locales enfrentan caída de ventas y desafíos para mantenerse competitivos.
El Colegio Médico respaldó la emergencia sanitaria: “la falta de profesionales es un peligro para la población”
El presidente de la institución sostuvo que además de aumentos, se necesitan condiciones laborales dignas, formación especializada y servicios adecuados para que los médicos trabajen en el interior provincial.
Este lunes, el IPS no abrirá sus puertas por su 75° aniversario
La Farmacia Central y dependencias administrativas no atenderán, pero los afiliados contarán con servicios digitales y el Centro Operativo 24/7.
"Somos los quintos docentes peores pagados del país” aseguró Cervera
De cara a una nueva negociación paritaria, la secretaria general de Sitepsa sostuvo que para recomponer el poder adquisitivo necesitan una actualización superior al 41%.
Por los descuentos, Sitepsa diagramó un “fondo huelga” para docentes afectados
El sindicato destinará parte de los aportes habituales de los afiliados para compensar hasta el 50% de los descuentos sufridos por quienes participaron en medidas de fuerza.
Suben 2% las tarifas de agua y cloacas en Salta a partir de octubre
La actualización se basa en índices inflacionarios y respeta la normativa vigente para evitar impactos excesivos en los usuarios.