FIFA define el Mundial 2030 y analiza la expulsión de Israel por el conflicto en Gaza
El Consejo de la FIFA se reúne este jueves en Zúrich con dos temas centrales en la agenda: el Mundial 2030 y la posible expulsión de Israel de las competencias FIFA/UEFA por el conflicto en Gaza.
El pedido estará acompañado de un marcado discurso del mundo árabe, mientras que FIFA mantendría su postura de esperar y no tomar una decisión apresurada, según pudo saber Doble Amarilla. Esta medida va acompañada de lo hablado con Aleksander Ceferin, presidente de UEFA, de que su Comité Ejecutivo tome la iniciativa.
Además, Sudáfrica le pedirá a FIFA no ser sancionada por la mala inclusión de un jugador y por el que podría quedar descalificada. Este mes, la Comisión Disciplinaria de FIFA sancionó a la Federación Sudafricana de Fútbol por alineación indebida: el organismo aplicó el artículo 19 del Código Disciplinario y el artículo 14 del Reglamento de la fase preliminar y pasó a perder el encuentro ante Lesoto.
El presidente de la Confederación Sudamericana Alejandro Domínguez participará del encuentro en el que defenderá su postura de ampliar los participantes en la edición de la Copa del Mundo del Centenario.
Domínguez intentará sumar adeptos a nivel global a la idea de la realización de un evento especial. Este proyecto se ratificó en la última cumbre entre CONMEBOL y las asociaciones miembro y se consolidó la postura de avanzar en la realización del Mundial de 64 participantes, lo que implicaría la cantidad de encuentros a programarse en suelo argentino y las naciones vecinas.
Los próximos pasos serán la ratificación y búsqueda de consensos en los distintos consejos y congresos de FIFA que se realicen entre este año y el siguiente, previo al Mundial 2026.
Con información de Doble Amarilla
Te puede interesar
Colapinto en la mira y Singapur en el horizonte: la Fórmula 1 se enciende con rumores y polémicas
La F 1 afronta fin de semana una de las citas más esperadas del calendario, el Gran Premio de Singapur en el circuito urbano de Marina Bay. Mientras la categoría reina se prepara para la 18° ronda del campeonato, el nombre de Franco Colapinto volvió a sonar fuerte dentro del paddock, en medio de rumores sobre un posible cambio de butaca que podría abrirle las puertas a un regreso con Williams.
Enrique Guaymás obtuvo el oro en lanzamiento de martillo
El atleta salteño, Enrique Guaymás, se consagró campeón en atletismo, en la disciplina lanzamiento de martillo, con una marca de 54,68 metros que representa su mejor registro personal. De esta manera, suma una nueva medalla dorada para la delegación salteña .
Primera Medalla de Oro para Salta en los Juegos Evita: Rodrigo Soria brilló en natación adaptada
En la primera jornada de competencia, el nadador salteño Rodrigo Soria se consagró campeón en los 25 metros espalda, dándole a la provincia su primera medalla dorada en los Juegos Nacionales Evita 2025.
Salta suma más medallas en los Juegos Nacionales Evita 2025
La delegación salteña sigue destacándose en Mar del Plata con grandes actuaciones en atletismo y natación.
Racing y River se juegan el pase a semifinales de Copa Argentina en Rosario
Desde las 18:00, la “Academia” y el “Millonario” se medirán por los cuartos de final de la copa doméstica. Con realidades distintas y varias bajas sensibles, ambos buscarán un triunfo que les permita cambiar el rumbo de la temporada.
Riquelme rompió el silencio y lanzó duras críticas al macrismo: "Estuvieron 25 años en el club y no hicieron nada"
El presidente de Boca habló en el canal oficial del club y dio definiciones políticas. Apuntó contra la gestión anterior y planteó que "cuando llegamos nos encontramos con muchas dificultades". También hizo mención al último balance con superávit de U$S 30 millones y dio detalles de obras que se están haciendo en Brandsen y Casa Amarilla.