Rosario Central fue consagrado campeón del año tras una decisión de la AFA que encendió la polémica
Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.
Un nuevo eslabón en la cadena de decisiones controvertidas de la AFA se dio este jueves en el marco de una reunión de Comité Ejecutivo. Rosario Central recibió una inesperada distinción por parte de la AFA: fue premiado como campeón oficial de la temporada 2025 por haber finalizado primero en la Tabla Anual. No es la primera vez que la AFA cambia las reglas en medio de la competencia. Es por ello que la sorpresiva decisión encendió la polémica en todos los ámbitos.
En medio de la reunión clave que la Liga Profesional celebra en Puerto Madero, y que tenía en agenda temas estructurales como el formato de competencias para 2026, las fechas FIFA y los descensos, una resolución no contemplada oficialmente se robó la atención dirigencial: la consagración de Rosario Central como “Campeón de Liga”.
El club de Arroyito, que finalizó en lo más alto de la tabla anual, además de clasificar a la Copa Libertadores 2026, se convirtió en el primero en recibir este tipo de reconocimiento. La decisión fue impulsada en parte por la idea de jerarquizar la regularidad por encima de un partido único, y se oficializó en presencia de una nutrida comitiva canalla, encabezada por su presidente, Gonzalo Belloso, la vicepresidenta primera, Carolina Cristinziano; el entrenador, Ariel Holan, y los referentes y capitanes del equipo Ángel Di María y Jorge Fatura Broun.
Al recibir el trofeo, Belloso afirmó: “Es un plan que viene de hace varios años, volver a incorporar al campeón anual. De acá a futuro, ese torneo se suma al Clausura, Apertura y Trofeo de Campeones. Y se reconoció al actual, eso es lo que pasó hoy. Súper merecido para un club como el nuestro, que fue primero desde la primera fecha hasta la última, que hizo más puntos que nadie, que perdió dos partidos en el año. Estamos muy felices, orgullosos y agradecidos a mi plantel y a la gente de Rosario Central. El fútbol argentino necesitaba tener ese torneo anual, y arranca premiándonos a nosotros. Me parece súper lógico".
El entrenador Ariel Holan, por su parte, celebró, y consultado sobre que, si bien son los más regulares del año, no enfrentaron a todos los equipos, Holan fue cauto: “Yo no me siento capacitado para opinar sobre los formatos. Hay modelos de distintos tipos, eso lo deciden los directivos. Este reconocimiento es por el esfuerzo de todo el año”.
El conjunto de Holan completó un 2025 notable: con 32 partidos jugados, que suman para la Tabla Anual, ganó 18, empató 12 y perdió tan solo dos. Fue el mejor en puntos y aseguró su clasificación a la Copa Libertadores 2026. Sin embargo, este título no deja de ser sorpresivo, por el inesperado cambio de reglamento por parte de la Asociación del Fútbol Argentino.
Te puede interesar
La AFA reconoció a Central como campeón de la Liga
Ángel Di María ganó el primer título desde su regreso tras una inesperada decisión de la AFA, que reconoció a Rosario Central como campeón por haber terminado primero en la Tabla Anual
Un fin de semana histórico para el automovilismo en Salta
Desde este viernes, entrenamientos, clasificaciones y la carrera final prometen tres días de competencia intensa en el Autódromo Martín Miguel de Güemes.
Ángel Di María confirmó su plan post-retiro junto a Leandro Paredes
El campeón del mundo Ángel Di María confirmó que su futuro post-retiro es como director técnico, y lo hará en dupla con su amigo Leandro Paredes.
F1 Las Vegas: Colapinto bajó el tono al cruce con Stroll y palpitó el fin de semana
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) estuvo en la conferencia de prensa de la FIA en la previa al Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 y se refirió a las duras críticas que recibió de Lance Stroll (Aston Martin) tras el incidente en San Pablo.
Mundial 2026: Sorteo de repechajes define los últimos seis clasificados
La FIFA sorteó en Suiza los cuadros de Repechaje que definirán los últimos seis clasificados para el Mundial 2026 de EEUU, México y Canadá.
Intervención de la AFA: San Lorenzo al día con el plantel y con Cuello
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), por instrucción de su presidente Claudio Tapia, intervino en el conflicto salarial de San Lorenzo transfiriendo a la cuenta de cada jugador los haberes adeudados de julio y agosto