Mundial 2026: Sorteo de repechajes define los últimos seis clasificados
La FIFA sorteó en Suiza los cuadros de Repechaje que definirán los últimos seis clasificados para el Mundial 2026 de EEUU, México y Canadá.
A la espera del anuncio final sobre cómo quedarán determinados los bombos de cara al sorteo del Mundial 2026 que se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington, en Estados Unidos, la FIFA sorteó cómo se jugarán los repechajes para las selecciones de Europa y del resto del mundo que completarán el cuadro de los 48 equipos que jugarán la próxima edición de la Copa del Mundo en EEUU, México y Canadá.
En primer orden, los 12 segundos de los grupos de la Eliminatoria de UEFA (Eslovaquia, Kosovo, Dinamarca, Ucrania, Turquía, Irlanda, Polonia, Bosnia y Herzegovina, Italia, Gales, Albania, República Checa, Macedonia del Norte, Rumania, Suecia e Irlanda del Norte) más los cuatro mejor ubicados en la Nations League 2024/2025 que no terminaron entre los dos primeros de las zonas (Rumania, Suecia, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte) formarán las ocho llaves de semifinales que desembocarán en cuatro finales, todas series a partido único del 26 al 31 de marzo, que determinarán a los cuatro clasificados.
Tras el sorteo en la sede del ente que rige los destinos del fútbol mundial en Zúrich, Suiza, así se jugará el repechaje europeo:
Llave A
-Semifinal 1: Italia vs Irlanda del Norte
Te puede interesar:La reacción de un entrenador por no clasificar al Mundial con su selección que recorre el mundo
-Semifinal 2: Gales vs Bosnia y Herzegovina
Llave B
-Semifinal 3: Ucrania vs Suecia
-Semifinal 4: Polonia vs Albania
Llave C
-Semifinal 5: Turquía vs Rumania
-Semifinal 6: Eslovaquia vs Kosovo
Llave D
-Semifinal 7: Dinamarca vs Macedonia del Norte
-Semifinal 8: República Checa vs Irlanda
*Los ganadores de las semifinales jugarán por el pase al Mundial
*Los ganadores de las semifinales 2, 3, 6 y 8 serán locales en la final
Por su parte, también quedó definido la forma en que se disputará el repechaje internacional que tendrá la presencia de dos representantes de la Concacaf, junto a uno de la AFC, uno de la CAF, uno de la Conmebol y uno de la OFC. Es importante mencionar que este mini certamen se jugará durante la ventana internacional del 23 y el 31 de marzo en México (Guadalajara y Monterrey), en la que se definirá el destino de las últimas plazas mundialistas.
El formato del certamen establece que las cuatro selecciones con menor posición en el ranking de la FIFA se medirán en una ronda de semifinales. Por su parte, los dos equipos mejor ubicados en dicha nómina avanzarán de forma directa a las finales, donde esperarán a los ganadores de los cruces. Las finales determinarán a los dos conjuntos que completarán el cuadro de participantes de la Copa del Mundo. Tras la reciente actualización del ranking de la FIFA, quedó establecido que República Democrática del Congo (56°) e Irak (58°) serán los que jugarán las definiciones ante los equipos que se eliminarán. Previamente, habrá cruces entre Jamaica (70°), Bolivia (76°), Surinam (123°) y Nueva Caledonia (149°).
Así se jugarán las llaves entre las seis selecciones por fuera de Europa que alcanzaron la repesca intercontinental:
- Nueva Caledonia vs. Jamaica: el ganador jugará la final contra RD Congo
- Bolivia vs. Surinam: el ganador jugará la final contra Irak
• Conmebol (6/6): Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.
• Concacaf (6/6): México*, Estados Unidos* y Canadá*. Panamá, Curazao y Haití.
• África (9/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
• Asia (8/8): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
• Oceanía (1/1): Nueva Zelanda.
• Europa (12/16): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Austria, Bélgica, Escocia, Suiza y España.
• Repechaje Internacional (0/2): Dos clasificados
* Países organizadores
Con información de Infobae
Te puede interesar
F1 Las Vegas: Colapinto bajó el tono al cruce con Stroll y palpitó el fin de semana
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) estuvo en la conferencia de prensa de la FIA en la previa al Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 y se refirió a las duras críticas que recibió de Lance Stroll (Aston Martin) tras el incidente en San Pablo.
Intervención de la AFA: San Lorenzo al día con el plantel y con Cuello
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), por instrucción de su presidente Claudio Tapia, intervino en el conflicto salarial de San Lorenzo transfiriendo a la cuenta de cada jugador los haberes adeudados de julio y agosto
El TC2000 vuelve a Salta y promete un fin de semana a pura velocidad
Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.
Copa Davis: Mundial 2026: qué países están clasificados, cuántos cupos faltan y quiénes son sus aspirantes
Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).
Mundial 2026: qué países están clasificados, cuántos cupos faltan y aspirantes
La última fecha FIFA dejó el panorama casi completo: ya hay 42 equipos clasificados y solo quedan seis lugares por definirse. Este martes, España, Bélgica, Suiza, Escocia y Austria aseguraron su boleto directo en Europa, mientras que por la noche Curazao, Panamá y Haití se sumaron desde la CONCACAF.
Todo confirmado: días y horarios para los cuartos de final del Torneo Clausura
Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.