Salta Por: Agustina Tolaba02/10/2025

Aseguran que “el desempleo en Salta ronda los siete puntos, por debajo de la media nacional”

El secretario de Industria, Comercio y Empleo destacó que la provincia avanza en la reducción del trabajo informal con programas de capacitación y certificación laboral.

En Día de Miércoles, el secretario de Industria, Comercio y Empleo del Gobierno de Salta, Rodrigo Monzo, resaltó los avances en la reducción del empleo informal en la provincia y explicó que la estrategia oficial se basa en la capacitación y certificación de trabajadores en áreas con alta proyección de crecimiento.

Respecto a los indicadores laborales, Monzo señaló que la desocupación en Salta se mantiene por debajo de la media nacional. “El índice de desempleo ronda los siete puntos, frente a un promedio nacional que está en torno a 7,9. Venimos sosteniendo ese nivel desde hace un par de años”, precisó.

“Tenemos industrias incipientes, como la minería, que están en pleno desarrollo y que en el mediano plazo van a generar una gran demanda de empleo. Lo que hacemos hoy es anticiparnos a esa demanda formando recurso humano calificado”, afirmó.

“Cada vez más trabajadores dejan de votar”, lamentó Violeta Gil

Monzo destacó la importancia de Upateco, la universidad provincial que brinda microcertificaciones con validez oficial: “No siempre hace falta un ingeniero o un máster, muchas veces se necesitan soldadores especializados o electricistas con formación específica. La certificación de Upateco le da respaldo a esos conocimientos y valoriza el currículum de cada trabajador”.

El funcionario indicó que la provincia trabaja en conjunto con distintos ministerios y también con el sector privado. “Estamos articulando programas de formación con empresas como Microsoft, IBM y Telefónica, en temas que realmente demanda el mercado. No son iniciativas aisladas, sino que se apoyan en los datos que nos brinda el Consejo Económico y Social”, explicó.

Finalmente, aseguró que el desafío central es seguir ampliando la formación para que la inserción laboral se dé en condiciones de formalidad: “La clave está en capacitar hoy pensando en las oportunidades de mañana”.

Te puede interesar

Para incentivar las ventas y la formalidad, lanzan un programa con sorteos de gasta $10 mil millones

El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.

Este martes realizarán un simulacro en el mercado Cofruthos

Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC. También habrá algunos cortes de tránsito al paso en la zona.

EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes

EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.

Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera

El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.

Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana

La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.

El temporal en la ciudad de Salta dejó postes, ramas y carteles caídos

La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.