La venta de combustibles en Salta sigue estancada y no alcanza los niveles de 2024
La venta de nafta y gasoil permanece 5 a 6% por debajo de 2024, mientras los “micro aumentos” confunden a los consumidores y afectan la rentabilidad de las estaciones.
El consumo de combustibles en Salta todavía no recupera los niveles del año pasado, a pesar de la aplicación de incentivos como el micro pricing, que permite ajustes diarios de precios a través de aplicaciones móviles. Así lo aseguró por Aries, Manuel Pérez, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, quien explicó que la medida motivó que algunos consumidores incluso carguen combustible de madrugada para aprovechar descuentos de hasta 6%.
“Desde abril veíamos una incipiente recuperación, pero hoy seguimos 5 o 6% por debajo de los niveles de 2024”, señaló Pérez, quien atribuye la caída a factores como la crisis económica, los precios y la tendencia de los usuarios a priorizar productos básicos sobre los premium.
El empresario también destacó que la operatoria de micro pricing, controlada por un data center en Buenos Aires, genera diferencias de precio incluso entre estaciones de un mismo corredor, lo que provoca confusión en los clientes sobre el valor de referencia.
En cuanto a la rentabilidad de las estaciones, Pérez advirtió que, pese a la recuperación parcial de precios, “no se lograron los niveles que acompañen la inflación” y señaló que la actualización de impuestos sobre los combustibles, prevista para octubre, fue postergada, afectando aún más los ingresos de las empresas.
“Vender menos significa recaudar menos y tener menos margen para cubrir costos, sueldos y mantener el servicio. La situación sigue siendo complicada”, concluyó el empresario.
Te puede interesar
EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes
EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y recordó cuáles son sus únicos canales oficiales para evitar que los usuarios caigan en fraudes.
Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera
El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.
Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana
La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.
El temporal en la ciudad de Salta dejó postes, ramas y carteles caídos
La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.
El IPV cierra sus puertas este jueves por el Día de la Construcción
La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.
Defensor del Pueblo: Álvarez exigió claridad y velocidad en la selección
La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.