Salta Por: Ivana Chañi01/10/2025

Obras inconclusas: el Gobierno de Sáenz heredó deuda por USD 640 millones

El ministro de Infraestructura explicó que gran parte del endeudamiento corresponde al Fondo de Reparación Histórica y al crédito del Bicentenario.

El ministro de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, confirmó que la provincia aún afronta el pago de 640 millones de dólares en deudas heredadas por obras que nunca se concretaron.

En declaraciones a Aries, señaló que ese monto se originó en el Fondo de Reparación Histórica y en el crédito del Bicentenario. “El primero ya fue cancelado el año pasado, pero el segundo seguimos pagándolo, y aun así varias obras quedaron en la nada. De esa deuda inicial ya se achicaron más de 270 millones, restando 340 millones de dólares por honrar”, precisó.

Nación adeuda a Salta más de $350 mil millones

El funcionario recordó que al asumir, en diciembre de 2019, Salta tenía una deuda de $2.800 millones con contratistas y la obra pública estaba paralizada. “Cinco años después, la gestión de Gustavo Sáenz ejecutó más de 2.500 obras en hospitales, viviendas y obras de agua en cada municipio y paraje. Esa es la autoridad moral con la que reclama a Nación lo que nos corresponde”, enfatizó.

Camacho también criticó a la dirigencia nacional por la falta de control sobre los fondos que nunca se tradujeron en obras. “Yo envié toda la información a auditoría y sindicatura. El Estado tiene organismos que deben verificar qué pasó con esos proyectos que no se hicieron”, señaló.

 

Te puede interesar

Tartagal: imputan al exdiputado Cisneros por contrabando de granos, hay un prófugo

La justicia federal acusó al exlegislador y otras cinco personas de conformar una organización delictiva que fingía el transporte de granos mediante cartas de porte apócrifas. En un año y medio, movieron más de 15.000 toneladas.

Nuevo edificio para jardines en San Ignacio: "Seguimos invirtiendo en el futuro" dijo Sáenz

La escuela de Nivel Inicial N°4699 estrena nuevo edificio, asegurando más espacio para los niños y reforzando la educación.

Las ventas en Cofruthos cayeron hasta un 40%

El presidente del mercado alertó sobre la fuerte caída en las ventas de frutas y verduras en Salta con respecto a 2024. “Esto refleja lo complejo de la situación económica del país” señaló.

La venta de combustibles en Salta sigue estancada y no alcanza los niveles de 2024

La venta de nafta y gasoil permanece 5 a 6% por debajo de 2024, mientras los “micro aumentos” confunden a los consumidores y afectan la rentabilidad de las estaciones.

“Siempre lo pagan los mismos”: la alerta de las pymes salteñas en crisis

Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advierte que el modelo económico actual deja endeudadas a las pequeñas empresas y afecta el empleo.

Stock de sangre critico en el Centro de Hemoterapia: falta 0+ y 0-

Los niveles de reserva tardan en recuperarse frente a la presión de los tratamientos, por lo que las donaciones y las campañas de colectas son claves.