Obras inconclusas: el Gobierno de Sáenz heredó deuda por USD 640 millones
El ministro de Infraestructura explicó que gran parte del endeudamiento corresponde al Fondo de Reparación Histórica y al crédito del Bicentenario.
El ministro de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, confirmó que la provincia aún afronta el pago de 640 millones de dólares en deudas heredadas por obras que nunca se concretaron.
En declaraciones a Aries, señaló que ese monto se originó en el Fondo de Reparación Histórica y en el crédito del Bicentenario. “El primero ya fue cancelado el año pasado, pero el segundo seguimos pagándolo, y aun así varias obras quedaron en la nada. De esa deuda inicial ya se achicaron más de 270 millones, restando 340 millones de dólares por honrar”, precisó.
El funcionario recordó que al asumir, en diciembre de 2019, Salta tenía una deuda de $2.800 millones con contratistas y la obra pública estaba paralizada. “Cinco años después, la gestión de Gustavo Sáenz ejecutó más de 2.500 obras en hospitales, viviendas y obras de agua en cada municipio y paraje. Esa es la autoridad moral con la que reclama a Nación lo que nos corresponde”, enfatizó.
Camacho también criticó a la dirigencia nacional por la falta de control sobre los fondos que nunca se tradujeron en obras. “Yo envié toda la información a auditoría y sindicatura. El Estado tiene organismos que deben verificar qué pasó con esos proyectos que no se hicieron”, señaló.
Te puede interesar
EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes
EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.
Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera
El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.
Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana
La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.
El temporal en la ciudad de Salta dejó postes, ramas y carteles caídos
La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.
El IPV cierra sus puertas este jueves por el Día de la Construcción
La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.
Defensor del Pueblo: Álvarez exigió claridad y velocidad en la selección
La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.