Nación adeuda a Salta más de $350 mil millones
El ministro de Infraestructura de la provincia advirtió que el Gobierno nacional paralizó escuelas, rutas y plantas de saneamiento.
El ministro de Infraestructura y titular de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, señaló que la deuda que mantiene Nación con la provincia por obras inconclusas supera los 350 mil millones de pesos.
En declaraciones a Aries, recordó que el monto “equivale a tres meses de salarios de todos los empleados públicos provinciales” y denunció que se dejaron de ejecutar proyectos clave en educación, vivienda, rutas y saneamiento.
“Nos tiraron 2.000 casas medio así por la cabeza, y las estamos terminando nosotros. Dejaron inconclusos 17 centros de desarrollo infantil y 20 escuelas. Muchas de ellas estaban al 90%, como la de La Silleta, pero se frenaron por falta de fondos”, detalló.
Camacho enumeró, además, obras viales paralizadas: la Ruta 51 en San Antonio de los Cobres, la Ruta 40 entre Seclantás y Payogasta, y la Ruta 68 hasta Talapampa, además de los trabajos en la Ruta 34 y la Ruta 50 en Orán. “Nada de eso se está haciendo, ni siquiera el mantenimiento”, lamentó.
El ministro mencionó también los retrasos en las plantas de tratamiento de líquidos cloacales en la zona sur de la capital y en Cafayate. “En ambos casos hay certificados de obra con atraso por falta de pago”, sostuvo.
Según Camacho, mientras Nación reactiva convenios con provincias como San Luis, en Salta no se registran avances ni siquiera en las deudas acumuladas. “A nosotros no nos llamaron. La deuda sigue intacta y la caída de la recaudación agrava la situación, porque baja el consumo y, por ende, la coparticipación”, explicó.
Finalmente, el funcionario remarcó que el reclamo de Salta no tiene un sesgo ideológico. “Yo siempre digo: cuando me paro a la derecha o a la izquierda de la Ruta 34, de los dos lados está rota. Gobiernos de izquierda, de derecha o de centro, ninguno se ocupó del norte profundo”, concluyó.
Te puede interesar
Este martes realizarán un simulacro en el mercado Cofruthos
Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC. También habrá algunos cortes de tránsito al paso en la zona.
EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes
EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.
Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera
El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.
Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana
La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.
El temporal en la ciudad de Salta dejó postes, ramas y carteles caídos
La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.
El IPV cierra sus puertas este jueves por el Día de la Construcción
La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.