Política Por: Ivana Chañi25/09/2025

Germán Martínez reclamó a Caputo en Diputados: “Se tiene que dejar de esconder”

En el inicio del debate por el Presupuesto 2026, el jefe de la bancada de Unión por la Patria reclamó que el ministro de Economía brinde explicaciones sobre las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos.

El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, lanzó fuertes críticas al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, en medio de la comisión de Presupuesto que inició el análisis de la Ley de Leyes 2026.

“Es fundamental que todo lo que se está discutiendo acerca de las distintas líneas que está pensando el Gobierno argentino y negociando junto al Tesoro de los Estados Unidos pasen por el Congreso. Se tiene que dejar de esconder Toto Caputo”, advirtió Martínez.

Presentarán una cautelar para impedir que el Gobierno tome deuda sin aval del Congreso

El legislador remarcó que la magnitud de los acuerdos en discusión obliga al ministro a dar la cara ante el Parlamento: “No se puede dar un debate real del Presupuesto si Caputo no abre el juego y no es la primera persona en venir a hablar. Cuando uno tiene tamaña responsabilidad, debe dar respuesta y estar a disposición de uno de los poderes del Estado”.

Martínez subrayó que lo que se negocia puede tener consecuencias de largo plazo para el país. “No se le puede dar la espalda al Congreso cuando se trata de una operación que puede condicionar no solo el corto y mediano plazo de la Argentina, sino también el futuro económico y los alineamientos internacionales por muchas décadas”, sostuvo.

Finalmente, reiteró que cualquier acuerdo con el Tesoro de los Estados Unidos debe ser tratado en el Parlamento. “El primer lugar donde se tiene que expresar es aquí, en la comisión de Presupuesto”, concluyó.

Te puede interesar

Senadores se pronunciaron contra la Asociación de Anestesistas

Los legisladores apuntaron a una “corporación que está jugando con el servicio de Salud Pública de la provincia”. Instaron al Ejecutivo salteño a que vaya hasta las últimas consecuencias.

Wayar, sobre las retenciones 0: “Es un choreo de 1500 millones de dólares”

El Senador por Cachi consideró que el gobierno nacional utilizó a los productores para garantizar “un choreo” de 1500 millones de dólares para las cerealeras. “Me quedo corto si digo que es una mera acción electoral”, aseguró.

Paso histórico para la Provincia: Sáenz anunció la creación del Fondo de Garantías Salta

Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.

"Gobernabilidad con gobernabilidad se paga", advierten las provincias

Mandatarios de siete provincias se reunieron para reclamar previsibilidad económica, financiamiento y un acuerdo nacional que priorice producción y empleo. Advirtieron que la Casa Rosada debe ofrecer señales concretas y políticas.

El kirchnerismo frenó en el Senado la actualización de multas por evasión tributaria

Pese al amplio aval en Diputados, el Frente de Todos dejó sin quórum la comisión de Justicia y Asuntos Penales. El proyecto buscaba elevar sanciones irrisorias que hoy alcanzan a pequeños comerciantes.

Guzmán: “Al Gobierno se le desmoronó el programa económico y político”

El exministro advirtió que Milei recurrió a un “rescate financiero” de Estados Unidos para evitar una devaluación y que la operación será “muy costosa” para la sociedad.