Política Por: Ivana Chañi25/09/2025

Presentarán una cautelar para impedir que el Gobierno tome deuda sin aval del Congreso

El diputado nacional de Hacemos Nuestro País, Esteban Paulón, anticipó que acudirán a la Justicia para impedir que el Gobierno tome nueva deuda sin la aprobación parlamentaria. Recordó los antecedentes del FMI y el swap con China.

El diputado nacional de Hacemos Nuestro País, Esteban Paulón, anunció que su bloque presentará una medida cautelar para frenar cualquier intento del Gobierno de endeudarse sin la aprobación del Congreso. Lo hizo durante su participación en el programa QR Escaneá la Realidad.

“Estamos presentando mañana una medida cautelar para que el Gobierno se abstenga de tomar cualquier tipo de deuda sin pasar por el Congreso e informar las condiciones”, explicó el legislador. Según señaló, se trata de una acción complementaria a otras iniciativas que impulsan distintos bloques, como resoluciones presentadas por Unión por la Patria.

Paulón recordó que ya existen antecedentes graves en materia de endeudamiento. “Cuando la Cámara de Diputados validó el DNU de deuda con el Fondo Monetario Internacional, no sabíamos las condiciones. Después nos enteramos de lo que implicaba. Es inadmisible”, cuestionó.

En ese sentido, también mencionó el swap con China, que se concretó sin debate parlamentario. “Son antecedentes que se acumulan. La Constitución establece que el endeudamiento debe ser tratado por el Congreso, pero se viene salteando esa obligación”, advirtió.

Te puede interesar

Senadores se pronunciaron contra la Asociación de Anestesistas

Los legisladores apuntaron a una “corporación que está jugando con el servicio de Salud Pública de la provincia”. Instaron al Ejecutivo salteño a que vaya hasta las últimas consecuencias.

Wayar, sobre las retenciones 0: “Es un choreo de 1500 millones de dólares”

El Senador por Cachi consideró que el gobierno nacional utilizó a los productores para garantizar “un choreo” de 1500 millones de dólares para las cerealeras. “Me quedo corto si digo que es una mera acción electoral”, aseguró.

Paso histórico para la Provincia: Sáenz anunció la creación del Fondo de Garantías Salta

Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.

"Gobernabilidad con gobernabilidad se paga", advierten las provincias

Mandatarios de siete provincias se reunieron para reclamar previsibilidad económica, financiamiento y un acuerdo nacional que priorice producción y empleo. Advirtieron que la Casa Rosada debe ofrecer señales concretas y políticas.

El kirchnerismo frenó en el Senado la actualización de multas por evasión tributaria

Pese al amplio aval en Diputados, el Frente de Todos dejó sin quórum la comisión de Justicia y Asuntos Penales. El proyecto buscaba elevar sanciones irrisorias que hoy alcanzan a pequeños comerciantes.

Guzmán: “Al Gobierno se le desmoronó el programa económico y político”

El exministro advirtió que Milei recurrió a un “rescate financiero” de Estados Unidos para evitar una devaluación y que la operación será “muy costosa” para la sociedad.