Mangione acusó a anestesistas de cobrar $97 millones y “extorsionar” a la provincia
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, aseguró que un grupo de anestesistas maneja un “monopolio extorsivo” que condiciona la atención en los hospitales. Advirtió que no cederá ante sus reclamos y que deberán “responderle a la sociedad”.
El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, endureció su posición frente al conflicto con los anestesistas y reveló que algunos profesionales llegan a cobrar 97 millones de pesos mensuales. “Hay un grupo extorsionador. Conmigo no va a pasar más, basta. No me importa lo que digan, van a tener que responderle a la sociedad, no a mí”, afirmó en declaraciones a Aries.
El funcionario señaló que la falta de anestesistas mantiene reducidas a la mitad las cirugías en hospitales como el Materno Infantil y el San Bernardo. “Tengo pacientes que esperan seis meses por un reemplazo de cadera o para que se les saque un clavo, porque cada sedación implica un costo exorbitante”, explicó.
Mangione indicó que la situación también se repite en el interior, donde además del pago por prestación se les reconoce hora de guardia por permanencia. “Es algo increíble. Mientras tanto, hay pacientes que no pueden acceder a operaciones básicas”, lamentó.
El ministro aclaró que no tiene un enfrentamiento personal con la Asociación de Anestesia y destacó que algunos profesionales incluso respaldan su postura. “El problema es que unos pocos se llevan toda la torta y dejan a la gente sin atención. La situación es insostenible”, sentenció.
Te puede interesar
La OMS aclaró que no hay evidencia científica de la relación entre paracetamol y autismo
Señaló que no existen evidencias científicas de lo denunciado por Trump, aunque indicó que cualquier medicamento debe utilizarse con precaución durante la gestación.
El miércoles habrá colecta de sangre en el barrio El Tribuno
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad, del grupo O positivo y negativo. Se recomienda no concurrir en ayunas y estar bien hidratado.
Día Mundial del Cáncer de Tiroides: Chequeos gratuitos en hospitales salteños
La campaña del Hospital Arturo Oñativia permite consultas gratuitas hasta el viernes en distintos hospitales de la ciudad.
Gobierno busca comprar medicamentos a laboratorios y sacar a las droguerías del circuito
El Ministerio proyecta licitaciones para que los productores de remedios vendan directamente al Estado; la decisión, indican, reduciría los costos entre un 10% y un 25%.
Vacunas garantizadas en Salta, pero persisten faltantes oncológicos
El ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, confirmó que la provisión de vacunas está garantizada en Salta. Sin embargo, advirtió que todavía hay dificultades con medicamentos oncológicos y programas de educación sexual.
Mangione no descarta ir a la Justicia por el conflicto con anestesistas en Salta
El ministro de Salud, Federico Mangione, adelantó que evalúa presentar un recurso de amparo, tal como ocurrió en Córdoba, si no se alcanza un acuerdo con los anestesistas. “Voy a ir hasta las últimas consecuencias”, advirtió.