Maduro envió una carta a Trump y lo invitó a dialogar para “preservar la paz”
Lo confirmó el gobierno chavista. Quiere hablar con el enviado especial estadounidense, Richard Grenell.
Nicolás Maduro invitó a dialogar a Donald Trump. Lo hizo a través de una carta difundida este domingo por el gobierno venezolano.
En la misiva, el gobernante chavista llamó al magnate republicano a “preservar la paz con diálogo” y rechazó los señalamientos que Estados Unidos hizo en su contra por narcotráfico.
La misiva, con fecha del 6 de septiembre, fue enviada días después de que Estados Unidos desplegara ocho buques en el Caribe para operaciones contra el narcotráfico y atacara una primera embarcación que presuntamente había salido de Venezuela con drogas, dejando 11 fallecidos.
Desde entonces, la Casa Blanca se atribuyó el hundimiento de cuatro lanchas con drogas.
Nicolás Maduro rechazó las acusaciones sobre narcotráfico
Maduro asegura que son “absolutamente falsos” los señalamientos sobre “vínculos con mafias y bandas narcotraficantes”.
“Es el peor de los fake news que se ha lanzado contra nuestro país para justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente”, añadió.
Nicolás Maduro propuso conversaciones directas
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó que Maduro envió una carta a Trump, en la que se muestra dispuesto a mantener conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell.
“En la actualidad se han abierto muchas polémicas en torno a la relación de EE.UU. y Venezuela. En medio de estas polémicas hemos sido testigos de innumerables fake news, así llamados, que circulan en los medios de comunicación”, se lee en la misiva fechada el 6 de septiembre y publicada por Rodríguez en Telegram.
El chavismo realizó en las últimas semanas ejercicios militares y jornadas de entrenamiento masivo de milicias ante un eventual enfrentamiento armado.
Con información de AFP y EFE
Te puede interesar
Crece el fenómeno de las pandillas en uno de los países “más seguros del mundo”
Es un fenómeno que se intensificó en la última década en las periferias de las principales ciudades. El gobierno quiere bajar la edad de imputabilidad de 15 a 13 años.
Colombia: hallaron muertos a los siete mineros atrapados por el derrumbe de una mina de oro
La presidenta de la Defensa Civil, Graciela Tovar, confirmó este domingo el deceso de los obreros, que trabajaban en una excavación ilegal ubicada en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca.
Estados Unidos despide a Charlie Kirk, el activista de derecha asesinado
La ceremonia se lleva a cabo hoy en el Sate Farm Stadium de Arizona, a partir de las 15. Donald Trump anticipó que “dirá unas palabras”.
Recuperan cuadros robados por los nazis: hallan dos obras de Ambrosius Bosschaert en EE.UU.
Las obras, saqueadas a la familia Schloss en la Francia ocupada, fueron detectadas en una subasta en EEUU y podrían ser restituidas a sus herederos.
China: hallazgo de una piedra de 2.200 años aporta luz sobre la civilización antigua
La piedra se encuentra en la orilla norte del lago Gyaring, en el distrito de Maduo, provincia de Qinghai, en el noroeste de China, a una altitud de 4.306 metros.
El papa León XIV advirtió a Medio Oriente que "no hay futuro basado en la violencia"
El Sumo Pontífice se refirió a las imágenes de los palestinos que huyeron de la ciudad de Gaza tras la orden de evacuación del ejército israelí.