China: hallazgo de una piedra de 2.200 años aporta luz sobre la civilización antigua
La piedra se encuentra en la orilla norte del lago Gyaring, en el distrito de Maduo, provincia de Qinghai, en el noroeste de China, a una altitud de 4.306 metros.
Una inscripción en piedra descubierta en la meseta Qinghai-Xizang, región conocida como el“techo del mundo”, fue identificada como la única piedra grabada conocida de la dinastía Qin (221-207 a.C.) en China que aún se conserva en su sitio original y alcanza la mayor altitud dentro de ese período histórico, informaron las autoridades de ese país.
La piedra se encuentra en la orilla norte del lago Gyaring, en el distrito de Maduo, provincia de Qinghai, en el noroeste de China, a una altitud de 4.306 metros. La superficie inscrita mide aproximadamente 0,16 metros cuadrados y contiene 37 caracteres, según la Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China (NCHA, siglas en inglés).
En 2020, Hou Guangliang, profesor de la Universidad Normal de Qinghai, dirigió una expedición y descubrió la inscripción. Afirmó que la misma muestra cómo individuos ya se aventuraban en la meseta Qinghai-Xizang desde la dinastía Qin.
“Es una vívida evidencia histórica de la diversa pero unificada civilización china”, indicó Hou.
Tong Tao, investigador del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS, siglas en inglés), estudió la piedra y publicó un artículo en junio que atrajo mucha atención.
Tong destacó que la piedra documentaba que el emperador Qinshihuang de la dinastía Qin, quien unificó China por primeravez, envió alquimistas en busca del “elixir de la vida”, quienes hicieron una parada en el lago Gyaring, en la zona de nacimientodel río Amarillo. Sin embargo, su interpretación generó un debate sobre la datación de la inscripción, y algunos sospecharon que la talla en piedra era una falsificación moderna.
Posteriormente, la NCHA envió a un equipo de expertos para realizar investigaciones de campo y recopilar datos sobre la piedra y su entorno, además de organizar seminarios especializados.
Tras un estudio minucioso, se autenticó la inscripción como perteneciente a la dinastía Qin, según afirmó Deng Chao, funcionario de la NCHA, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Deng señaló que, mediante la tecnología del aumento de información de alta precisión y los análisis minerales y elementales, los investigadores descartaron la posibilidad de que las inscripciones fueran talladas con herramientas de aleación modernas. Tanto las ranuras dentro de las inscripciones como la superficie de la piedra presentan minerales secundarios, lo que indica una erosión natural a largo plazo y descarta la posibilidad de un tallado reciente, señaló.
Mediante análisis de laboratorio, se determinó que la piedra tallada está compuesta de arenisca de cuarzo, conocida por su alta resistencia a la abrasión y a la erosión.
“Se aplicaron métodos científicos sistemáticos para datar y autenticar esta única inscripción en piedra antigua, lo que marcó un nuevo modelo para la autenticación de inscripciones en piedra en China”, declaró Zhao Chao, investigador del Instituto de Arqueología de la CASS y participante en la investigación.
El funcionario Deng puntualizó que la inscripción se mantuvo prácticamente intacta, con la mayoría de sus caracteres aún claramente legibles, y añadió que, al incluir una fecha completa que no se encuentra en los registros existentes, ayuda a llenar vacíos en la narrativa histórica y posee un importante valor histórico, artístico y científico.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave
La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.
Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares
El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.
Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau
La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.
Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para reportar ciudadanos “desconocidos”
La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.
Dura respuesta de Ecuador a Maduro por acusaciones de narcotráfico
El gobierno de Daniel Noboa calificó como “falsas e infundadas” las declaraciones del mandatario venezolano, que acusó a Ecuador de ser una ruta del narcotráfico.
Hallan un cuerpo mutilado en Francia y detienen a una mujer suiza como principal sospechosa
El cadáver de un hombre de 75 años fue encontrado cortado en dos a orillas de un arroyo en Fédry. La policía cree que fue asesinado por su inquilina, quien incendió su casa y planeaba huir a África.