Colombia: hallaron muertos a los siete mineros atrapados por el derrumbe de una mina de oro
La presidenta de la Defensa Civil, Graciela Tovar, confirmó este domingo el deceso de los obreros, que trabajaban en una excavación ilegal ubicada en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca.
Tras nueve días de búsqueda, hallaron muertos a los siete mineros que se encontraban atrapados por el derrumbe de una mina de oro ilegal ubicada en el municipio de Santander de Quilichao, Colombia. La noticia fue confirmada este domingo por la presidenta de la Defensa Civil, Graciela Tovar. Las primeras hipótesis marcan que el deceso se produjo por la falta de oxígeno dentro del socavón.
"Las siete personas estaban fallecidas. Fueron trasladadas a medicina legal", señaló Tovar a agencia AFP. Del operativo formaron parte máquinas de extracción, cuerpos de bomberos y decenas de voluntarios.
Los cuerpos fueron encontrados en la noche del sábado en uno de los dos túneles de la mina. Son "bastante largos, pero con la baja del nivel del agua, se pudo ver un cuerpo y después seguir por el túnel para encontrar los otros", explicó Tovar.
En la región de Cauca los mineros extraen ilegalmente oro muchas veces bajo órdenes de guerrilleros que se financian del tráfico de este metal y de cocaína. Por eso no cuentan con los controles necesarios y medidas preventivas de seguridad.
Datos de la Agencia Nacional de Minería de Colombia marca que este tipo de accidentes con mineros son cada vez más recurrentes: el año pasado, 124 personas fallecieron por situaciones similares y hasta julio de 2025 dicha cifra era de 65.
Con información de C5N
Te puede interesar
Trump, tras el triunfo de Mamdani: “Mientras yo esté en la Casa Blanca, EEUU no se volverá comunista”
El presidente estadounidense habló luego del resultado de las elecciones locales en las que ganó el candidato democrata socialista. Lo hizo en el American Business Forum, en Miami.
María Corina Machado: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”
La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el American Business Forum que convoca a líderes mundiales. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para ello.
Nuevo récord de Donald Trump: EEUU vive el shutdown más largo de su historia
Luego de días en los que el Senado de EEUU no logra acuerdos, el país atraviesa el cierre de gobierno más largo de su historia. Ya son más de 30 días, superando a shutdowns de años anteriores como 2018.
Maduro se jactó de ser “más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny” en EEUU
El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.
Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro
El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.
Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río
El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.