El Mundo21/09/2025

Estados Unidos despide a Charlie Kirk, el activista de derecha asesinado

La ceremonia se lleva a cabo hoy en el Sate Farm Stadium de Arizona, a partir de las 15. Donald Trump anticipó que “dirá unas palabras”.

Este domingo se realizará el funeral de Charlie Kirk, el activista de derecha que fue asesinado de un disparo el 10 de septiembre durante una charla en una universidad de Estados Unidos.

La ceremonia para despedir al influencer conservador es organizada por Turning Point USA, la organización que él mismo fundó, y se realizará en el State Farm Stadium.

El comienzo del funeral está dispuesto para las 11 de la mañana (15 de Argentina) y contará con la presencia de distintos líderes estadounidenses y comentaristas republicanos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que “dirá unas palabras” durante la ceremonia y destacó que Kirk era una “gran persona”. También dijo que creía que podría haber llegado a ser presidente algún día.

“Vamos a ir a un servicio el domingo. Saldré con algunas de las personas en esta sala, solo para celebrar a Charlie y todo lo que ha hecho”, señaló Trump.

Recuperan cuadros robados por los nazis: hallan dos obras de Ambrosius Bosschaert en EE.UU.

Además de Trump, la lista de oradores incluye al vicepresidente J.D. Vance y a la viuda de Kirk, Erika Kirk, quien dará un discurso.

Erika Kirk asumió recientemente el cargo de directora ejecutiva de Turning Point USA y dijo que está comprometida en continuar el trabajo de su esposo, incluidos sus recorridos por los campus universitarios y su podcast.

Entre otros participantes previstos se encuentran la secretaria general de la Casa Blanca, Susie Wiles; el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; el vicesecretario general de la Casa Blanca, Stephen Miller, así como Donald Trump Jr. y Tucker Carlson, expresentador de Fox News y comentarista conservador.

La ceremonia contará con musicalización a cargo de los artistas cristianos Chris Tomlin, Brandon Lake, Phil Wickham, Kari Jobe y Cody Carnes.

Aunque no se difundió un número exacto de asistentes, el State Farm Stadium puede albergar a más de 63.000 personas, con capacidad adicional para 10.000 más.

Trump se refirió a la cantidad de gente que asistirá al funeral: “Vamos a tener un estadio, y apuesto que ese estadio estará bastante lleno, tal vez completamente lleno. Va a ser grande”.

La seguridad estará a cargo principalmente del Servicio Secreto, en coordinación con agencias estatales y locales.

William Mack, agente especial a cargo de la oficina de Phoenix, dijo: “Nuestros equipos ya están en Phoenix y Glendale, trabajando codo a codo con socios estatales, locales y federales. Juntos, estamos plenamente comprometidos a garantizar que estos solemnes eventos reciban la protección y el apoyo integrales que requieren”.

El servicio recibió la calificación de evento especial de nivel 1 (SEAR-1), la designación más alta de este tipo, según un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional, lo que permite coordinar recursos federales para garantizar la seguridad.

La evaluación conjunta de amenazas indicó que no hay información sobre amenazas verídicas y creíbles para el evento, aunque extremistas podrían considerarlo un objetivo debido a la presencia de altos funcionarios, activistas políticos y la atención mediática internacional.

El Departamento de Policía de Glendale informó que, aunque el estadio tiene experiencia en eventos grandes, la ceremonia requerirá coordinación con el Servicio Secreto y otras agencias. Moroni Mendez, portavoz de la policía local, advirtió que el tráfico en Glendale y sus alrededores se verá afectado y que algunas intersecciones estarán cerradas.

“Tendremos todas nuestras unidades disponibles. Será un día ocupado para todos, no solo para Glendale sino también para el DPS de Arizona y todas las agencias que están asistiendo”, señaló.

Con información de TN

Te puede interesar

Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para reportar ciudadanos “desconocidos”

La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.

Dura respuesta de Ecuador a Maduro por acusaciones de narcotráfico

El gobierno de Daniel Noboa calificó como “falsas e infundadas” las declaraciones del mandatario venezolano, que acusó a Ecuador de ser una ruta del narcotráfico.

Hallan un cuerpo mutilado en Francia y detienen a una mujer suiza como principal sospechosa

El cadáver de un hombre de 75 años fue encontrado cortado en dos a orillas de un arroyo en Fédry. La policía cree que fue asesinado por su inquilina, quien incendió su casa y planeaba huir a África.

Sin Estados Unidos, comienza en Brasil una cumbre clave para el futuro del clima

Lula da Silva encabeza el encuentro en Belém, donde medio centenar de líderes intentan dar impulso a la acción climática antes de la COP.

Putin reaccionó a Trump y evalúa reanudar las pruebas nucleares en Rusia

Tras los dichos del presidente estadounidense sobre posibles ensayos atómicos, el líder ruso instruyó a su Consejo de Seguridad a preparar propuestas para un eventual retorno a las pruebas.

Cayó “Tortuga”, miembro del Cártel de Sinaloa que amenazó a agentes de EE.UU.

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.