Camacho: “A ningún gobierno le importó el norte profundo, es hora que las provincias despierten”
El ministro de Infraestructura de Salta criticó el centralismo porteño y destacó el rol del gobernador Gustavo Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
En el programa Cara a Cara conducido por el periodista Mario Ernesto Peña, el ministro de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho advirtió que la discusión política nacional sigue ignorando las necesidades del norte argentino. Cuestionó el voto de diputados salteños contra el presupuesto universitario y defendió la gestión provincial frente al recorte de programas nacionales.
Camacho afirmó que la ideología partidaria nunca garantizó mejoras para el norte. “Cuando me paro a la derecha o a la izquierda de la ruta 34, está destrozada de los dos lados”, ejemplificó.
El ministro apuntó contra legisladores que votaron en contra de la ampliación presupuestaria para universidades. “Tres diputados del olmedismo votaron en contra del aumento, pese a haber estudiado en la UNSa”, señaló.
Camacho defendió la postura del gobernador Sáenz al sostener programas que Nación dejó de financiar:
- Incentivo docente, con fondos provinciales.
- 2.000 viviendas paralizadas, retomadas por la provincia.
- Centros de desarrollo infantil renegociados.
- Obras de agua en Salvador Mazza y Tartagal.
Camacho reiteró que Salta debe priorizar los intereses provinciales antes que las obediencias partidarias en el Congreso.
Te puede interesar
“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional
El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.
Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”
La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.
Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación
Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.
Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”
El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.
Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”
Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.
“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.