Enrique Cornejo cargó contra Zapata y pidió investigar su rol en el “lobby tabacalero”
El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.
Por Aries, el síndico titular de la Cámara de Tabaco de Salta y senador provincial por Güemes, Enrique Cornejo, se refirió a la denuncia penal contra el diputado nacional Carlos Zapata, a quien acusó de haber hecho “lobby tabacalero” para defender los intereses de una empresa cigarrera en perjuicio de la Nación y de las provincias productoras.
Según explicó Cornejo, el caso se remonta a 2017, cuando una compañía de tabaco con más de 20 años en el país logró medidas cautelares en distintos juzgados federales que la eximían de pagar el impuesto interno mínimo establecido por ley, normativa que había sido impulsada en línea con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para desalentar el consumo.
“Esa empresa, que apenas tenía una participación pequeña, llegó a acaparar el 40% del mercado argentino, con 600 millones de paquetes vendidos por año y una facturación de 800 millones de dólares, gracias a cautelares que fueron una barbaridad jurídica”, señaló Cornejo.
En ese contexto, apuntó directamente contra Zapata: “La única voz que escuché defendiendo a esta tabacalera fue la suya. Él mismo lo dijo dándole legitimidad a esos fallos que hoy la Corte Suprema declaró inconstitucionales”.
Cornejo remarcó que el máximo tribunal resolvió hace dos semanas avalar la plena constitucionalidad del impuesto y cuestionando duramente a los jueces federales que dictaron las cautelares.
Lo más grave, advirtió el senador, es el perjuicio económico: “Esta empresa le evadió al fisco, entre 1.400 y 2.000 millones de dólares. Son recursos coparticipables que deberían haber llegado a la Nación, a las provincias, a más de 60 municipios, al Fondo Especial del Tabaco y también al ANSES, que financia planes sociales”.
Por último, sostuvo que este esquema de evasión “provocó un desfinanciamiento monumental durante siete años”, y calificó la actuación de Zapata como una “gravísima irregularidad” por ir en contra de los intereses de los productores y del Estado.
En otro tramo de sus declaraciones, Cornejo recordó que la relación de Zapata con el sector tabacalero viene de larga data. “Él fue gerente general de la Cámara de Tabaco a comienzos de los 2000, y en ese momento, por decisión unánime de la comisión directiva, se lo desvinculó porque sus propuestas no eran convenientes para el sector. Desde entonces, siempre se posicionó en la vereda de enfrente, incluso oponiéndose a proyectos de ley impulsados por las provincias productoras”, relató.
Finalmente, el senador sostuvo que las actitudes del diputado generaron sospechas que luego se vieron reforzadas por publicaciones periodísticas. “En 2024, después de una serie de agravios a la dirigencia tabacalera, el periodista Carlos Pagni lo vinculó directamente con la defensa de intereses de una tabacalera en un artículo nacional. Eso me llevó a poner en conocimiento de la fiscalía lo que consideré hechos graves y contradictorios”, concluyó Cornejo.
Te puede interesar
Berni defendió el rol opositor del PJ y cuestionó el rumbo del gobierno de Milei
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
Causa $LIBRA: piden llamar a indagatoria a Milei
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La presión financiera internacional motivó la renuncia de Werthein, según especialista
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
Mamaní: “Hay que recordar que Orozco votó contra jubilados, discapacitados y estudiantes”
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
Corral: “Hay que salir de la lógica Milei/anti Milei y poner en la agenda lo que nos preocupa a los salteños”
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.