Política22/10/2025

Mamaní: “Hay que recordar que Orozco votó contra jubilados, discapacitados y estudiantes”

La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, la concejal Belén Mamaní se pronunció sobre las elecciones del próximo domingo. 

“Para nuestra provincia va a ser un antes y un después”, señaló la edil, y advirtió que la campaña de La Libertad Avanza plantea que, si no ganan los libertarios, Argentina retrocede; “Bueno, Argentina ya retrocedió”, añadió.

En tanto, se mostró indignada por los dichos de su par concejal libertaria, quien solicitó que la sociedad ponga en la balanza cómo está hoy y cómo estaba con los gobiernos anteriores. 

“Por favor, hagan ese ejercicio. Hoy tenemos gente sacando préstamos para pagar la tarjeta, para comprar comida, tenemos gente que no llega al 15 del mes. Los que salimos a la calle sabemos que la gente no llega. Nos trataron de ignorantes a los vecinos que vivimos en zona sudeste, a los aborígenes; trataron de viejos meados a los jubilados”, describió Mamaní.

Asimismo, pidió recordar el comportamiento de Emilia Orozco en el Congreso de la Nación. 

“Orozco votó en contra de jubilados, discapacitados y estudiantes. Ahora nos vienen a decir que hay una reforma laboral. Saben que es para perjudicar a los trabajadores, para extender las horas de trabajo, para no pagar las horas extras. Más de 200.000 empresas cerraron desde que asumió Milei”, finalizó la concejal.

Te puede interesar

Berni defendió el rol opositor del PJ y cuestionó el rumbo del gobierno de Milei

El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.

Causa $LIBRA: piden llamar a indagatoria a Milei

El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

La presión financiera internacional motivó la renuncia de Werthein, según especialista

La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.

Corral: “Hay que salir de la lógica Milei/anti Milei y poner en la agenda lo que nos preocupa a los salteños”

El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.

La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

La decisión fue tomada por el Consejo Superior, que instruyó al rector a avanzar con medidas judiciales para exigir la aplicación de la norma aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo.