Salta Por: Agustina Tolaba13/08/2025

Crearon el Instituto de Estudios sobre Conflictividad Social y Mediación

El INSECC investigará y propondrá soluciones para la gestión pacífica de conflictos. Gustavo Skaf fue designado presidente y ya se lanzó la convocatoria para conformar el equipo de 15 especialistas.

La Secretaría de Justicia de Salta formalizó la creación del Instituto Salteño de Estudios Científicos sobre Conflictividad Social y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos (INSECC), un organismo orientado a investigar, analizar y proponer estrategias para la resolución pacífica de disputas en la provincia.

El INSECC fue establecido mediante la Resolución Nº 65, con un reglamento que define su integración: un presidente, un vicepresidente, un secretario ejecutivo y quince expertos salteños especializados en gestión de conflictos, todos en carácter ad honorem. Sus funciones incluyen realizar mapeos de la conflictividad social, generar estadísticas unificadas de mediación, producir estudios académicos, analizar el impacto de las nuevas tecnologías y actuar como órgano consultivo en políticas públicas vinculadas a la cultura de la paz.

Posteriormente, a través de la Resolución Nº 263, se designó como presidente del instituto al doctor Gustavo Eduardo Skaf, actual subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos. El funcionario fue instruido para convocar y coordinar el proceso de selección de los quince expertos que integrarán el cuerpo técnico.

Salta llama a concurso para cubrir 44 cargos de bailarines titulares del Ballet Provincial

Finalmente, mediante disposición firmada por el propio Skaf, se oficializó el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir esos cargos. El plazo de inscripción es de quince días hábiles a partir de la publicación en el Boletín Oficial, y las postulaciones deberán presentarse en la Secretaría de Justicia (Santiago del Estero 2291, Salta Capital) junto con nota de solicitud, correo electrónico de contacto y currículum vitae.

El reglamento fija criterios específicos de evaluación: títulos de grado y posgrado, formación en gestión de conflictos, publicaciones científicas, premios o distinciones, experiencia comprobable y una prueba de oposición que tendrá un peso máximo de 55 puntos.

Desde la Secretaría de Justicia destacaron que la puesta en marcha del INSECC representa “un paso estratégico para fortalecer la mediación judicial y extrajudicial en Salta, consolidando la cultura de la paz y el abordaje integral de la conflictividad social”.

Te puede interesar

Vientos de hasta 140 km/h: Alerta amarilla en Salta para este domingo 17 de agosto

El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.

Alberto Salvatierra recuperó su pensión y más de 70 personas con discapacidad esperan ser escuchadas

Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.

Peleas callejeras en zona sudeste: "Ya es normal ver arpones acá"

A pocos días del homicidio de Benjamín Mamani, los incidentes violentos entre adolescentes y jóvenes continúan siendo un problema recurrente en los barrios de la zona sudeste.

El Centro de Adopciones homenajea a San Roque este sábado

La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.

Corte de agua en barrios de la ciudad: Esto explicó Aguas del Norte

Aguas del Norte informó a los usuarios que el suministro de agua potable, en un número considerable de barrios, presenta afectaciones debido la instalación de válvula en acueducto.

Este domingo habrá un desfile en Barrio Mosconi en homenaje a San Martín

Organizado por la Asociación Independencia, se realizará mañana a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.