Política Por: Agustina Tolaba11/08/2025

Elecciones: advierten sobre un escenario “sumamente polarizado”, donde el sello pesa más que el candidato

El consultor Benjamín Gebhard destaca que la sociedad exige posiciones claras, por lo que los espacios con identidad definida ganan ventaja sobre los postulantes individuales.

Por Aries, el consultor político Benjamín Gebhard evaluó el actual escenario electoral provincial y destacó la complejidad que representa la figura de Alfredo Olmedo para la competencia política. 

Según Gebhard, “Olmedo tiene una negatividad alta, no solo genera enojo sino que en ocasiones es un personaje que se caricaturiza y no se lo toma muy en serio”. Sin embargo, aclaró que “siendo el candidato del espacio (La Libertad Avanza) que vuelve competitivo, con una fuerza homogénea y nítida, aunque la gente no le guste el candidato, el motivo político de Javier Milei va a prevalecer y será acompañado”.

En paralelo, Gebhard valoró la imagen positiva de Emilia Orozco, señalándola como “una dirigente con un diferencial favorable y mucho más competitiva”, aunque reconoció que aún está por verse cuál será el camino definitivo del espacio que representa.

Conflicto docente: Fiore aseguró que “no hay más plata” y confirmó descuentos

Sobre la “avenida del medio”, y referenciando al nuevo Frente Provincial “Primero los salteños”, el consultor expresó dudas sobre su competitividad, argumentando que “en un escenario polarizado, la sociedad exige definiciones claras, y quienes busquen una opción intermedia podrían terminar inclinándose por alternativas más definidas como la de Javier Milei”.

Además, Gebhard recordó que la decisión del gobernador de no participar ni apoyar candidaturas específicas “deja libertad de acción a los partidos, pero también complica a quienes no cuentan con ese respaldo”. 

Te puede interesar

Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega

La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.

La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares

El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.