Salta Por: Ivana Chañi06/08/2025

Zigarán pide "tolerancia" para el contrabando y advierte una "explosión social"

El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, manifestó su preocupación por las posibles consecuencias sociales del operativo de Gendarmería en finca Karina.

El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se refirió al complejo escenario social que se abre tras el reciente allanamiento a una red de contrabando en la localidad. "No lo festejo", dijo en diálogo con Aries, al considerar que la actividad, si bien ilegal, sostiene a "más de 30.000 personas" entre Aguas Blancas y el norte de Orán. Para Zigarán, el contrabando es un problema que se debe combatir, pero sin ignorar la realidad social y económica de la zona.

En su intervención, el funcionario insistió en la necesidad de abordar el problema con prudencia. Para él, es crucial "darle un margen de tolerancia" al contrabando, ya que un corte abrupto de la actividad comercial "va a explotar por todos lados".

Asimismo, recordó que el movimiento de un solo día "muerto" puede llegar a los 140 millones de pesos, una cifra que demuestra la magnitud de la actividad y la dependencia económica que existe.

"No trabajamos coordinados": Zigarán apuntó a Nación por el cierre de finca Karina

El plan de Gendarmería, señaló, es controlar la situación, pero no de forma total. "Apretar para hasta, pero no para que ahorque", fue la frase que usó.

El interventor expresó su esperanza de que las autoridades ofrezcan una solución, ya que la diferencia entre los 15.000 pesos diarios que se pueden ganar en una finca y los 150.000 pesos que genera el contrabando, es "muy grande". Esto genera una presión social a la que hay que prestar atención, generando una "salida a esa olla de presión", alertó.

Zigarán concluyó que las autoridades deben buscar un equilibrio para evitar una "explosión social".

Te puede interesar

Solá Usandivaras: “Sabemos que puede haber policías delincuentes, pero los vamos a sacar”

En Diálogos.gob, el Ministro de Seguridad de la Provincia se refirió a la penetración del narcotráfico en las fuerzas de seguridad. No obstante, advirtió que estas organizaciones también intentan penetrar el sector privado.

Este sábado inauguran el anexo del mercado San Miguel

El evento tendrá lugar el sábado 9 de agosto en el nuevo anexo del mercado, ubicado en Pasaje Miramar 433. Habrá shows en vivo, sorteos, descuentos y diversas propuestas para toda la familia.

Aprobaron la creación del Programa de Promoción Municipal de la Salud

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto que prevé la creación del programa, cuyo fin es centralizar información y generar un espacio de trabajo colaborativo entre Ciudad y Provincia.

Concejales apuntaron a Contemax por el incendio en Ampliación 20 de Junio

Informaron que ya cuenta con dos denuncias penales por arrojar residuos en el barrio y en el lecho del río Arias. Además, anunciaron un pedido de informe para conocer los movimientos de la firma.

“Estamos con vos” llega a Villa Asunción con atención médica, legal y servicios para mascotas

El operativo municipal será este jueves 7 de agosto de 16 a 18 en la cancha de Av. Las Costas. Los vecinos podrán acceder a múltiples servicios de forma gratuita y sin turno.

“Come o compra los medicamentos": El drama de los jubilados salteños

Por Aries, un referente de Hipólito Yrigoyen habló sobre la crítica situación del sector en el norte provincial. “De 50 recetas bajamos a nueve, a 10”, lamentó.