Salta Por: Ivana Chañi06/08/2025

Zigarán pide "tolerancia" para el contrabando y advierte una "explosión social"

El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, manifestó su preocupación por las posibles consecuencias sociales del operativo de Gendarmería en finca Karina.

El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se refirió al complejo escenario social que se abre tras el reciente allanamiento a una red de contrabando en la localidad. "No lo festejo", dijo en diálogo con Aries, al considerar que la actividad, si bien ilegal, sostiene a "más de 30.000 personas" entre Aguas Blancas y el norte de Orán. Para Zigarán, el contrabando es un problema que se debe combatir, pero sin ignorar la realidad social y económica de la zona.

En su intervención, el funcionario insistió en la necesidad de abordar el problema con prudencia. Para él, es crucial "darle un margen de tolerancia" al contrabando, ya que un corte abrupto de la actividad comercial "va a explotar por todos lados".

Asimismo, recordó que el movimiento de un solo día "muerto" puede llegar a los 140 millones de pesos, una cifra que demuestra la magnitud de la actividad y la dependencia económica que existe.

"No trabajamos coordinados": Zigarán apuntó a Nación por el cierre de finca Karina

El plan de Gendarmería, señaló, es controlar la situación, pero no de forma total. "Apretar para hasta, pero no para que ahorque", fue la frase que usó.

El interventor expresó su esperanza de que las autoridades ofrezcan una solución, ya que la diferencia entre los 15.000 pesos diarios que se pueden ganar en una finca y los 150.000 pesos que genera el contrabando, es "muy grande". Esto genera una presión social a la que hay que prestar atención, generando una "salida a esa olla de presión", alertó.

Zigarán concluyó que las autoridades deben buscar un equilibrio para evitar una "explosión social".

Te puede interesar

El Gobierno anunció el cronograma de sueldos de noviembre en Salta

El Gobierno de la Provincia de Salta informó el cronograma de pagos correspondiente a noviembre de 2025 para la Administración Pública.

“Salta tendrá un aeropuerto completamente nuevo en 2026”, aseguró Aeropuertos Argentina

Tras recorrer los trabajos junto al gobernador, el director de Infraestructura confirmó que más del 80% de la terminal será renovada y que la ampliación cuadruplicará el área de embarque.

Abren las inscripciones para las Colonias de Vacaciones municipales

Desde el lunes 1° al viernes 5 de diciembre, niños de 6 a 12 años podrán anotarse gratis en los complejos Xamena y Vitale. Habrá natación, juegos, deportes y actividades inclusivas.

Mercado San Miguel: 20% de avance y un aljibe descubierto en plena obra

El responsable de la empresa a cargo de los trabajos señaló que ya se ejecutó casi la mitad de las columnas y que el deterioro histórico del edificio sigue revelando elementos inesperados.

Realizarán una colecta de sangre este viernes en plaza Belgrano

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

Alerta amarilla en Salta: anticipan altas temperaturas y piden extremar cuidados

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió el por calor intenso y la baja humedad en gran parte de la provincia. Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables.