Política Por: Ivana Chañi31/07/2025

Piden sanciones a diputados por abandono de sesión: “No les interesa trabajar”

El diputado Gustavo Orozco se mostró duro con sus colegas tras el levantamiento de la sesión ordinaria del martes por falta de quórum.

En "Día de Miércoles", el diputado por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, expresó su indignación por la reciente interrupción de la sesión ordinaria en la Legislatura salteña debido a la ausencia masiva de legisladores.

Orozco fue categórico al señalar que el cambio en la reglamentación, que exige quórum para que las manifestaciones no se levanten, no es el problema de fondo. "El reglamento no tiene nada que ver con que se levante o no se levante la manifestación. Lo que sí, que está tratando de demostrar este cambio de reglamento es que hay algunos diputados que le interesa realmente la sesión o ir a trabajar y otros que no", manifestó.

“Peor que nunca”: Preocupa el mal estado de la RN 34 y la paralización de obras

Orozco calificó de "vergonzosa" la situación en la que más de la mitad de los diputados se retiraron antes de la finalización de la sesión. "Para tener quórum tiene que tener la mitad más uno, es decir, que fueron 30, y para quedarte sin quórum se tienen que ir por lo menos 31 diputados. O sea, se fue más de la mitad", detalló el diputado.

Diputados: por falta de quorum, se levantó el tramo de ‘Manifestaciones’

Orozco comparó el rol de un legislador con cualquier otro trabajo, donde la ausencia injustificada implica sanciones. "Si vos te vas antes de tu trabajo te sancionan", reforzó. Según el diputado, esta situación expone a quienes "le da lo mismo lo que la gente piense de cómo ejercen su función pública".

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".