Política Por: Agustina Tolaba25/07/2025

La CGT llamó a "crear conciencia" y advirtió que el país está en riesgo

Carlos Rodas instó a participar en las próximas elecciones con responsabilidad y denunció el avance de un modelo que, según dijo, destruye la democracia, los salarios y la soberanía nacional.

En Derechos del mundo del trabajo, el secretario general de la CGT Salta, Carlos Rodas, lanzó un duro mensaje contra las políticas del gobierno nacional y pidió a la ciudadanía "crear conciencia" de cara a las elecciones previstas para fin de año. “Estamos ante una oportunidad clave para elegir entre un proyecto nacional y popular, o seguir permitiendo que nos roben el futuro y la patria”, afirmó el sindicalista.

Rodas cuestionó duramente el alto nivel de abstención registrado en las últimas elecciones, lo cual —según indicó— refleja el nivel de descreimiento de la población. “Es gravísimo que el 50% de los argentinos no haya ido a votar. No podemos actuar con bronca o por odio. El voto es por el futuro de nuestros hijos, no es una catarsis emocional”, remarcó.

El líder gremial también apuntó contra las políticas económicas del oficialismo y en particular contra el ministro de Economía, Luis Caputo. “Está repitiendo lo mismo que se hizo en el gobierno de Macri: endeudar al país de manera descontrolada. Es tan grande la deuda que no existe el dinero físico para pagar los intereses. Eso lo terminamos pagando con el agua, los terrenos y los recursos estratégicos del país”, sostuvo.

Salud rechazó la oferta salarial del Gobierno y anuncia un frente intergremial

Además, denunció un modelo económico “netamente extractivista”, que a su entender “destruye las economías regionales, arrasa con el tejido social de los trabajadores y no deja ningún valor agregado para la economía local”.

Por último, Rodas expresó su preocupación por la actitud de algunos dirigentes provinciales frente al avance del gobierno nacional. “Algunos están extorsionados y otros se rinden de rodillas ante un gobierno cruel y malvado. Pero la ciudadanía tiene que despertar, participar y defender lo que es suyo”, concluyó.

Te puede interesar

Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina

El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".

Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"

El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.

Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur

La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.

El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales