Sergio Leavy: “El que primero se sube, es el primero que se baja”
El senador criticó el lanzamiento de la candidatura como senador de Juan Manuel Urtubey y llamó a construir primero la unidad del frente opositor.
En Agenda Abierta, el senador nacional Sergio “Oso” Leavy se refirió a la candidatura recientemente anunciada de Juan Manuel Urtubey como senador por Salta, en el marco del armado de un frente opositor al Gobierno nacional.
Leavy consideró “extremadamente osado y adelantado” hablar de candidaturas antes de conformar formalmente el espacio, y remarcó que “si queremos ser competitivos, hay que aglutinar a todo el campo nacional y popular”.
“Firmamos un documento que es un llamado a la unidad, no menciona ninguna candidatura. El frente aún no está cerrado y ya hay quienes se postulan solos. Eso, en vez de sumar, puede generar divisiones”, afirmó el dirigente salteño. En ese sentido, destacó que la ley electoral prevé un plazo posterior al cierre de frentes —el próximo 7 de agosto— para definir listas y postulaciones, por lo que “hay tiempo para dialogar y decidir quién es el más confiable para representar al espacio”.
Leavy recordó que el espacio viene trabajando en la conformación de un frente amplio, “no anti Milei, sino en defensa de los argentinos y de los salteños”, inspirado en experiencias como la de “Fuerza Patria” en la provincia de Buenos Aires, que logró unir a tres espacios diferentes.
También reveló que mantiene conversaciones con diputadas e intendentes interesados en participar de la lista, y reiteró su intención de buscar la reelección: “He demostrado coherencia en el Congreso. Voté en contra de lo que había que votar en contra y defendí lo que había que defender”.
Finalmente, Leavy remarcó que el Senado fue “la gran barrera contra el proyecto de Milei”, y que por eso es clave elegir bien a los representantes: “No se trata de quién se lanza primero, sino de quién tiene más respaldo y mejor representa a este espacio. Como dice el dicho: el que primero se sube, es el primero que se baja”.
Te puede interesar
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.