Tartagal, la capital "piquetera" que eligió no creer en los delirios de Menem
La docente Mary Zavala ofreció una mirada crítica y desafiante al famoso anuncio de Carlos Menem en Tartagal, recordando la incredulidad y la posterior resistencia de una comunidad cansada de promesas vacías frente a una dura realidad.
Los 90 parecen retornar al 2025. El anuncio de Carlos Menem sobre viajes a la estratosfera, pronunciado desde Tartagal, no fue recibido con asombro ni esperanza por todos. Mary Zavala, quien fuera docente en la escuela Coronel Vicente Uriburu aquel día, en "Vale Todo", por Aries, rememoró la profunda indignación que le generó un discurso tan desconectado de la realidad local. Su testimonio aporta una perspectiva contundente sobre la percepción que una parte de la sociedad tenía del entonces presidente.
Zavala, con un tono vehemente, se preguntó "quién ha sido el cráneo intelectual intransigente, inverbe" que ideó tal anuncio, sospechando que se creyó que en Tartagal "todos somos originarios que vivimos en el siglo en que llegó Colón acá, que no conocemos, que no nos damos cuenta". Para ella, el mensaje era un insulto a la inteligencia de una comunidad que ya sentía el peso de la década del 90. De hecho, señala que, años después, "en el 97 le quemó todo a él saber que Tartagal, la zona del departamento San Martín, se puso de pie y hizo afrenta a todo lo que él venía haciendo".
La docente subrayó la complejidad de la situación social en Tartagal y el departamento San Martín, donde todos los sectores se vieron afectados: "laborales, económicos, culturales". Recordó la gran pueblada que gestó la región, con la convergencia de sanitarios, educadores y empleados públicos en la Ruta Nacional 34, cerca de Mosconi. Esta resistencia, según Zavala, es la razón por la que Tartagal cargó con el mote de "capital del piquetero, la capital del corte de ruta". La comunidad se negó a ignorar "ninguna de estas mentiras que ha dicho este hombrecito ni el cráneo que le habrá dicho que diga".
Zavala estaba a pocos metros de Menem cuando hizo el anuncio. Su reacción fue de incredulidad y desdén. "Yo digo: '¿Es que está borracho o bajo los efectos de algún alucinógeno?'", ironizó, expresando su asombro ante el contraste entre la fantasía presidencial y la "realidad que vivimos". Su mirada reflejaba la pregunta: "¿Este tipo está loco?". Para ella, "definitivamente nos gobierna un loco, no una persona con un grado de sensatez que haga algo cuerdo por el país". Esta percepción, afirmó, se confirmó con "todas las locuras" que hizo Menem a lo largo de su gestión.
Para Mary Zavala y muchos tartagalenses, aquel día no fue un símbolo de progreso, sino de la desconexión entre el poder político y las urgencias de un pueblo que ya empezaba a organizarse para reclamar por sus derechos.
Te puede interesar
Soledad y Redes: los riesgos que afectan a los jóvenes en Salta
El licenciado Rodrigo Albornoz aseguró que la pandemia marcó un punto de inflexión en los índices de salud mental y alertó por la creciente sensación de soledad.
Prevención del suicidio en el trabajo: un llamado a empresas y sindicatos de Salta
Rodrigo Albornoz subrayó que las organizaciones deberían implementar políticas claras de salud mental y bienestar para sus trabajadores. El próximo 10 de septiembre invitan a un seminario online. Con entrada gratuita..
El FBI interviene en la causa del cuadro robado por los nazis y hallado en Mar del Plata
Familiares del comerciante judío reclamaron la devolución de la obra en Nueva York, mientras la Justicia argentina imputó a la hija de un ex funcionario nazi y a su esposo por encubrimiento agravado.
Alerta amarilla en Salta: El viento podría alcanzar los 90 km/h
Las alertas por vientos intensos persisten en la provincia. Hoy, viernes 5 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo aviso para varias localidades.
Día Mundial de Salud Sexual: “El placer es un derecho, pero la obligación es cuidarnos”
La ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi, detalló que el lema del 2025 es “Justicia sexual ¿Qué podemos hacer?”, en ese sentido enfatizó la importancia de que las leyes sexuales se cumplan y mantenerse informado.
Este fin de semana llega la feria Luna Llena de Mancias a plaza España
Se llevará adelante de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.