Argentina fortalece empleo con Programa de Crédito Fiscal 2025
El Ministerio de Capital Humano lanza un programa clave para impulsar la capacitación laboral y fortalecer la empleabilidad en todo el país.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, anunció la aprobación del Programa Crédito Fiscal 2025. El programa busca promover la capacitación de trabajadores ocupados y desocupados, con el objetivo de fortalecer su empleabilidad en todo el territorio argentino.
Este programa se enmarca en el Plan de Formación Profesional y Continua. Está destinado a empresas e instituciones de todo tamaño, con la finalidad de incrementar la productividad, mejorar la competitividad de las empresas y optimizar las condiciones de inserción laboral.
Para acceder al programa, las empresas o instituciones deben presentar una propuesta de capacitación. Si la propuesta se aprueba, el proceso culmina con la emisión de un Bono Fiscal, el cual las empresas podrán utilizar para cancelar obligaciones impositivas nacionales.
A través de esta iniciativa, el Gobierno nacional continúa con el impulso de políticas activas de empleo. Estas políticas articulan con el sector privado, y promueven oportunidades concretas de formación y desarrollo de competencias laborales.
Durante el año 2024, se realizaron 700 cursos y capacitaciones que beneficiaron a 130 empresas y 7.171 trabajadores y personas desocupadas. Las empresas e instituciones interesadas en conocer los requisitos, plazos y procedimientos de presentación pueden consultar más información en el sitio web del programa: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/creditofiscal.
Te puede interesar
Denuncian que el Renaper emitió más de 60.000 pasaportes defectuosos
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Se creó un Centro Regional para combatir las drogas sintéticas y sustancias psicoactivas
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Argentina deportó a exdiputado venezolano que vino por el partido de la Selección
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
Nación excluyó a más de 3500 usuarios de alto poder adquisitivo de subsidios energéticos
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.
Argentina enfrenta un nuevo intento de embargo por parte de un fondo buitre
El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.