Argentina fortalece empleo con Programa de Crédito Fiscal 2025
El Ministerio de Capital Humano lanza un programa clave para impulsar la capacitación laboral y fortalecer la empleabilidad en todo el país.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, anunció la aprobación del Programa Crédito Fiscal 2025. El programa busca promover la capacitación de trabajadores ocupados y desocupados, con el objetivo de fortalecer su empleabilidad en todo el territorio argentino.
Este programa se enmarca en el Plan de Formación Profesional y Continua. Está destinado a empresas e instituciones de todo tamaño, con la finalidad de incrementar la productividad, mejorar la competitividad de las empresas y optimizar las condiciones de inserción laboral.
Para acceder al programa, las empresas o instituciones deben presentar una propuesta de capacitación. Si la propuesta se aprueba, el proceso culmina con la emisión de un Bono Fiscal, el cual las empresas podrán utilizar para cancelar obligaciones impositivas nacionales.
A través de esta iniciativa, el Gobierno nacional continúa con el impulso de políticas activas de empleo. Estas políticas articulan con el sector privado, y promueven oportunidades concretas de formación y desarrollo de competencias laborales.
Durante el año 2024, se realizaron 700 cursos y capacitaciones que beneficiaron a 130 empresas y 7.171 trabajadores y personas desocupadas. Las empresas e instituciones interesadas en conocer los requisitos, plazos y procedimientos de presentación pueden consultar más información en el sitio web del programa: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/creditofiscal.
Te puede interesar
El empleo informal afecta a más del 40% de los trabajadores y crece desde hace 10 años
La precariedad involucra a unos 8,8 millones de empleados. Este fenómeno impacta directamente en las condiciones laborales, los haberes y el acceso a derechos básicos.
Cancillería pidió a Israel asistencia para el sacerdote argentino herido en Gaza
Mediante un comunicado expresó su seria preocupación por la agresión que dejó herido al párroco argentino Gabriel Romanelli en una iglesia de la Franja de Gaza.
El Gobierno amplía el subsidio eléctrico para hogares sin gas en zonas frías
Desde julio, los hogares de bajos ingresos sin gas por red tendrán hasta 700 kWh mensuales subsidiados para enfrentar el invierno.
Desde que asumió Milei, los servicios subieron 25%, pero salarios y bienes quedaron atrás
La inflación acumuló 220% en 20 meses, pero los sueldos solo subieron 190%. Alimentos, ropa y electrodomésticos quedaron por debajo del promedio.
El Gobierno oficializó la reestructuración en la Procuración del Tesoro
Lo hizo con un decreto, publicado en el Boletín Oficial. Argumentó que con los cambios en el organismo se reducirán costos y mejorará la formación de los abogados del Estado.
"Cell Broadcast", el nuevo sistema de alerta del Gobierno para enviar mensajes urgentes
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informó la puesta en marcha del sistema de alarma. El mismo ya es usado en otros países como Israel o México.