Endurecen las condiciones para tener armas semiautomáticas en Argentina
Una resolución del RENAR impone nuevos requisitos y controles para los legítimos usuarios y clubes de tiro que deseen adquirir o mantener este tipo de armamento.
El Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, estableció nuevos requisitos para que los legítimos usuarios de armas de fuego de uso civil condicional y las entidades de tiro puedan solicitar la autorización para adquirir y poseer armas semiautomáticas con cargadores de quita y pon, similares a fusiles, carabinas o subametralladoras derivadas de uso militar de calibre superior al .22 LR.
La medida fue dispuesta mediante la Resolución 37/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, y lleva la firma del director ejecutivo del RENAR, Juan Pablo Allan.
Los nuevos requisitos para la tenencia de armas semiautomáticas
Según la norma, los solicitantes deberán identificar el material, presentar una declaración jurada con los fundamentos de la solicitud, adjuntar documentación y fotografías del arma, contar con un sector de guarda tipo G2 y abonar la tasa correspondiente.
El organismo precisó que, para acreditar probados usos deportivos, será necesario presentar una certificación de entidades de tiro habilitadas, la representación en certámenes nacionales o internacionales, o una solicitud formulada por entidades con instalaciones propias.
Además, el RENAR valorará los antecedentes del solicitante, la antigüedad mínima de cinco años como legítimo usuario, y otros elementos que permitan evaluar la pertinencia del pedido.
La tasa aplicable al trámite será la misma que la prevista para la “Tenencia Express” y la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), según el valor vigente en Unidades ANMAC.
La resolución también deroga disposiciones anteriores del ex RENAR y dispone que las áreas competentes adopten las medidas necesarias para la puesta en marcha operativa del nuevo régimen de autorización especial.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país
La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.