Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El Complejo Teleférico Salta atraviesa un mes de julio excepcional, con un récord de boletos vendidos que supera las expectativas. Ángel Causarano, presidente del Complejo Teleférico Salta, destacó en Aries el éxito de la temporada invernal. "Hasta el día de hoy llevamos más de 26.000 boletos en lo que va de julio, que es un número bastante importante", afirmó. La afluencia de público, en su mayoría turistas, se manifiesta en las constantes filas que se aprecian en el atractivo. Causarano estimó que el 90% de los visitantes son turistas, a pesar de la preferencia de los salteños por las vacaciones.
Según indicó, una de las claves del éxito radica en la estrategia de precios. Desde abril, el directorio implementó una promoción económica que permite a los visitantes acceder a ambos teleféricos, incluido el de Ala Delta, por 4.000 pesos adicionales a la tarifa normal. "Hemos decidido esta temporada apostar al volumen de público y no subir los precios", explicó Causarano. Esta medida significa mantener las tarifas que rigen desde febrero o marzo del año pasado, una decisión que, según el presidente, busca adaptarse a la actual situación económica y atraer a más visitantes a la ciudad.
El mantenimiento de las tarifas, a pesar del complejo escenario económico y la suba del dólar, es posible gracias al alto volumen de ventas. Causarano detalló que los gastos más significativos para la empresa son los servicios de seguridad y limpieza, tercerizados, así como el consumo de energía eléctrica, que experimentó un considerable aumento. No obstante, "gracias a Dios, el volumen de público y de boleto que estamos vendiendo nos lleva a que podamos sostener la empresa", aseguró.
El Complejo Teleférico, que goza de una administración eficiente desde hace años, se encuentra en una situación financiera saludable. "Gracias a Dios hemos cancelado el teleférico, la deuda que teníamos", informó Causarano, y agregó que "estamos a dos cuotas de cancelar la obra ya totalmente lo que fue la instalación de Ala Delta". Para el presidente del Complejo, este es "un año bastante bueno". Las tarifas para acceder al teleférico son de 8.000 pesos para salteños, 15.000 pesos para turistas nacionales y 20.000 pesos para internacionales, con la posibilidad de sumar 4.000 pesos para visitar ambos teleféricos.
Te puede interesar
Propuesta cultural: Salta vive la segunda edición de "Noches de Galerías"
Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.
Con demostraciones en vivo, el Mercado Artesanal celebrará su 57° aniversario
Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.
Murió Mario Mactas a los 80 años
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.