Política Por: Agustina Tolaba14/07/2025

Gustavo Sáenz cruzó a Milei: “No todos los gobernadores somos iguales”

El mandatario salteño pidió al Presidente que reconozca el rol de los gobernadores y advirtió que sin diálogo ni coordinación es difícil sostener el apoyo a las reformas.

Este lunes, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respondió con firmeza a las declaraciones recientes del presidente Javier Milei, quien en un acto oficial había destacado los logros del Gobierno señalando que “con apenas 15% de los diputados y siete senadores” su administración logró avanzar con reformas clave.

“Me pareció absolutamente injusto”, dijo Sáenz, al considerar que Milei “obvió una parte importante de acompañamiento y apoyo de muchos legisladores y muchos gobernadores que hicimos posible, con responsabilidad institucional y democrática, que esas leyes tan importantes hayan sido posibles”.

El mandatario salteño apuntó contra la tendencia del Presidente a “meter a todos en la misma bolsa” y generalizar críticas contra el Congreso y las provincias. “Eso está siendo injusto. Generalizar no está bueno y creo que reconocer y agradecer muestra grandeza y humildad, y eso es lo que está faltando”, enfatizó.

Dib Ashur: “La relación con Nación es cordial, pero firme”

Sáenz recordó que muchos gobernadores “soportamos estoicamente insultos y agravios”, pero igual acompañaron las iniciativas del Ejecutivo nacional “sin esperar nada a cambio”, en cumplimiento del mandato democrático. “Entendimos que era el plan de gobierno que había elegido el pueblo”, subrayó.

“Nosotros nunca faltamos el respeto ni tampoco hemos tenido palabras en contra del Presidente. Entendemos su enojo y su forma, pero compartirla es otra cosa”, aclaró.

Salta gestiona USD 100 millones para rutas y agua

Además, el gobernador salteño advirtió que “las intransigencias no son buenas de ninguna de las partes” y pidió no confundir el desacuerdo con la obstrucción. “También hablamos con otros gobernadores sobre el aprovechamiento de algunos que se oponen a todo y quieren que le vaya mal al gobierno”, señaló.

Finalmente, criticó los modos de comunicación del oficialismo. “Si no hay coordinación, si no hay diálogo, si se habla una hora antes de una sesión sin dar alternativas para temas tan sensibles, es muy difícil acompañar”, concluyó.

Te puede interesar

Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”

El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.

Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.

El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.

Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados

La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.

Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores

La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.

Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming

Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.