Advertencia de PAMI: si TISEC no cumple, podría enfrentar denuncias penales
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
Por Aries, el titular de PAMI en Salta, César Dib, confirmó que la atención a los afiliados está garantizada tras la recisión del contrato con TISEC S.R.L., empresa responsable hasta ahora de gerenciar las prestaciones en el Hospital Militar. La medida afecta a más de 17000 afiliados en la provincia.
"Hasta el 31 de julio, TISEC tiene una obligación legal de atender. Si no lo hace, incurre en una falta grave", remarcó Dib, luego de que se viralizara un cartel en la puerta del Hospital Militar que anunciaba la suspensión de atención médica a afiliados del PAMI. "Eso no solo es un incumplimiento contractual: podría dar lugar a denuncias penales", agregó.
Dib confirmó que desde el 1 de agosto entrará en funciones un nuevo prestador, ya definido por la sede central del PAMI, aunque todavía no fue oficialmente comunicado su nombre. Sin embargo, aseguró que “la atención en las ciudades altas ya está garantizada” y que “se priorizará siempre el lugar más cercano al domicilio del afiliado”.
Además, explicó que desde la UGL Salta se diseñó un plan de contingencia que permite redireccionar la atención a otros efectores, tanto públicos como privados. “Si un prestador no atiende, otro lo hará y se le pagará a quien realmente brinde el servicio”, explicó.
El funcionario remarcó que todas las emergencias y urgencias deben ser atendidas sin excepción, y que, ante cualquier inconveniente, los afiliados deben comunicarse de inmediato con la UGL PAMI Salta para redirigir su atención.
“El sistema prevé estos casos. Hay un mecanismo de rechazo que permite activar otro prestador cuando el designado no responde”, detalló Dib.
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.