Salta14/10/2025

"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes

Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.

En el paraje de Tonco, Payogasta, un grupo de docentes y estudiantes, con la ayuda de la comunidad, construyen " El Sendero de los Planetas", un recorrido que representa el Sistema Solar a escala, con el fin de impulsar el lugar como “paraíso astronómico”.

“En esta primera etapa hacemos es una representación en una escala completa del Sistema Solar, incluyendo un Sol, una estructura esférica de 3 metros, que determina una escala, lo que determina los tamaños y las distancias del resto de los planetas”, explicó en Aries el profesor de Matemática y Física, Carlos Alessandretti.

Actualmente “El Sendero de los Planetas” cuenta con la estructura y colocación de los primeros planetas y el Sol que –según explicó- en su etapa final “va a ser luminoso” porque estará recubierto con chapa luminizada que iluminará la luz del Sol real.

“Hasta ahora uno puede acceder caminando hasta el planeta Marte, y desde el Sol estamos alrededor de los 500 metros para llegar. Tenemos ubicado donde va el planeta Júpiter, pero no lo tenemos puesto todavía. La idea es llegar hasta Neptuno que va a caer en la Recta del Tintín”, detalló.

Alessandretti resaltó que la iniciativa busca ser un “gancho” para atraer visitantes, aunque de momento lo visitan escuelas y estudiantes de astronomía. “Creemos que para habilitarlo al público nos falta un poco más, esperamos que para fin de año o inicio del año que viene lo podamos hacer”, dijo.

Recordó que la idea surgió tras la visita de un grupo de integrantes del profesorado de física para construir calefones solares, ya que la zona que no cuenta con energía de red.  

“Nos enganchamos mucho con el lugar, con la gente y con el cielo de Tonco que tiene condiciones de observación fabulosas, por la altitud y por la falta de luz de red, por el aire seco. Tiene un cielo maravilloso, en invierno se ve la vía láctea como en un manual”, describió.

El docente señaló que, si bien no cuenta con apoyo formal de ninguna institución u organismo, la comunidad local y entusiastas de la astronomía “se prende y aporta su trabajo”.

“Por ejemplo, Pilar, una ceramista de Payogasta muy conocida, nos ayuda a hacer las planetitas en cerámica. Otra artista de Salta, Rosario, los pinta con mucha dedicación. El esposo de una compañera nos acompaña, con él construimos la estructura del Sol” dijo y agregó “el proyecto tiene este espíritu comunitario, la gente del lugar nos apoya muchísimo”.

Te puede interesar

Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta

La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.

Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.

Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.