Política10/07/2025

"Si nos atacan, no nos vamos a quedar quietos", la amenaza de Francos a gobernadores

En la previa a la sesión de este jueves, Guillermo Francos se adelantó a la jugada que planean los gobernadores en el Senado para impulsar cambios en la coparticipación.

Este jueves, los senadores de la oposición planean "autoconvocarse" en el recinto, sin el llamado de Victoria Villarruel por el momento, para sesionar sobre una serie de proyectos, incluidos los que afectan a la coparticipación. El Gobierno Nacional interpreta esto como una jugada de los gobernadores, a través de sus senadores, que "pone en jaque" el rumbo económico del país.

Las provincias se alejan del Gobierno

El 9 de julio ya evidenció la tensión entre la mayoría de los gobernadores y el gobierno de Javier Milei. Las dudas sobre si estos se encontrarían con el presidente en los festejos por la Independencia decantaron en la cancelación del viaje de Milei al jardín de la República.

Los gobernadores impulsan dos proyectos para cambiar las reglas actuales de la coparticipación. El primero, modifica la forma de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Hasta el día de hoy, estos son asignados de manera discrecional por el Ejecutivo. La nueva ley convertiría su distribución en un sistema automático y diario entre las provincias.
 
Por otro lado, apoyan un proyecto que afecta a la distribución del impuesto a los combustibles líquidos (ICL). Hasta el momento, este financia seis fondos fiduciarios, que con la nueva normativa serían eliminados, para dar paso a una nueva distribución primaria de lo recaudado, donde las provincias se llevarían un 57,02%.

A horas de la sesión en el Senado, Milei reúne a su Gabinete y endurece su postura

La reacción de Guillermo Francos

En diálogo con Radio La Red, Guillermo Francos cuestionó las intensiones de los gobernadores. "Se juntan para pedir recursos que dicen que les corresponden, pero la ley establece una cosa distinta. Los recursos a los que se refieren, son usados conforme a lo que establecen las leyes, los ATN, cuenta que recibe fondos para fines específicos, emergencias, que se vienen usando, con incendios, inundaciones, no es para distribuir a todas las provincias conforme a lo que piden", declaró. Con el ICL, Francos aclaró que se usa con fines parecidos, específicos en este caso al transporte, como mantenimiento de rutas o reparaciones.
 
El jefe de Gabinete sentenció que "todos los gobernadores se reunieron para sacarle fondos al Gobierno" y estos objetivos "rompen el orden fiscal". Sin embargo, ya advirtió que las leyes, en caso de sancionarse, serán vetadas desde Casa Rosada: "Si nos atacan, no nos vamos a quedar quietos".

Con información de MDZ

Te puede interesar

Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.