"Si nos atacan, no nos vamos a quedar quietos", la amenaza de Francos a gobernadores
En la previa a la sesión de este jueves, Guillermo Francos se adelantó a la jugada que planean los gobernadores en el Senado para impulsar cambios en la coparticipación.
Este jueves, los senadores de la oposición planean "autoconvocarse" en el recinto, sin el llamado de Victoria Villarruel por el momento, para sesionar sobre una serie de proyectos, incluidos los que afectan a la coparticipación. El Gobierno Nacional interpreta esto como una jugada de los gobernadores, a través de sus senadores, que "pone en jaque" el rumbo económico del país.
Las provincias se alejan del Gobierno
El 9 de julio ya evidenció la tensión entre la mayoría de los gobernadores y el gobierno de Javier Milei. Las dudas sobre si estos se encontrarían con el presidente en los festejos por la Independencia decantaron en la cancelación del viaje de Milei al jardín de la República.
Los gobernadores impulsan dos proyectos para cambiar las reglas actuales de la coparticipación. El primero, modifica la forma de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Hasta el día de hoy, estos son asignados de manera discrecional por el Ejecutivo. La nueva ley convertiría su distribución en un sistema automático y diario entre las provincias.
Por otro lado, apoyan un proyecto que afecta a la distribución del impuesto a los combustibles líquidos (ICL). Hasta el momento, este financia seis fondos fiduciarios, que con la nueva normativa serían eliminados, para dar paso a una nueva distribución primaria de lo recaudado, donde las provincias se llevarían un 57,02%.
La reacción de Guillermo Francos
En diálogo con Radio La Red, Guillermo Francos cuestionó las intensiones de los gobernadores. "Se juntan para pedir recursos que dicen que les corresponden, pero la ley establece una cosa distinta. Los recursos a los que se refieren, son usados conforme a lo que establecen las leyes, los ATN, cuenta que recibe fondos para fines específicos, emergencias, que se vienen usando, con incendios, inundaciones, no es para distribuir a todas las provincias conforme a lo que piden", declaró. Con el ICL, Francos aclaró que se usa con fines parecidos, específicos en este caso al transporte, como mantenimiento de rutas o reparaciones.
El jefe de Gabinete sentenció que "todos los gobernadores se reunieron para sacarle fondos al Gobierno" y estos objetivos "rompen el orden fiscal". Sin embargo, ya advirtió que las leyes, en caso de sancionarse, serán vetadas desde Casa Rosada: "Si nos atacan, no nos vamos a quedar quietos".
Con información de MDZ
Te puede interesar
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.